La naturaleza es una fuente inagotable de maravillas y misterios, y los documentales son una ventana perfecta para explorar estos tesoros. Esta selección de 10 documentales sobre ecosistemas no solo nos muestra la diversidad y belleza de nuestro planeta, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de su conservación. Desde las profundidades del océano hasta las cumbres más altas, cada película nos lleva a un viaje único, revelando la interconexión de todas las formas de vida y la urgencia de proteger estos frágiles mundos.

La Vida Secreta de las Plantas (1979)
Descripción: Aunque más antiguo, este documental explora la vida vegetal y cómo las plantas interactúan con su entorno, revelando un ecosistema invisible pero vital.
Hecho: Incluye música de Stevie Wonder, quien también participó en la producción del documental.


El Misterio de los Pingüinos (2005)
Descripción: Sigue la increíble migración de los pingüinos emperador en la Antártida, mostrando la lucha por la supervivencia en uno de los ecosistemas más hostiles del planeta.
Hecho: Ganó el Oscar al Mejor Documental en


La Tierra del Fuego (2022)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en ecosistemas, este documental sobre volcanes muestra cómo estos fenómenos naturales afectan y crean ecosistemas únicos.
Hecho: Utiliza material de archivo de Katia y Maurice Krafft, vulcanólogos que dedicaron su vida al estudio de los volcanes.


La Gran Barrera de Coral (2012)
Descripción: Este documental nos sumerge en el mayor sistema de arrecifes de coral del mundo, explorando su biodiversidad y los desafíos que enfrenta debido al cambio climático.
Hecho: Fue filmado durante tres años, utilizando tecnología de vanguardia para capturar imágenes subacuáticas espectaculares.


La Mar de Plástico (2016)
Descripción: Un viaje por los océanos del mundo para explorar el impacto devastador de la contaminación por plásticos y las iniciativas para combatirla.
Hecho: El documental fue inspirado por un artículo de Craig Leeson, quien luego se convirtió en co-director de la película.


El Océano Infinito (2017)
Descripción: Continuación de la serie original, esta entrega profundiza en los océanos, mostrando ecosistemas marinos y la vida que los habita.
Hecho: Utilizó tecnología de vanguardia para capturar imágenes de profundidades nunca antes vistas.


El Bosque de los Pigmeos (2005)
Descripción: Este documental nos lleva a la selva del Congo, donde los pigmeos Baka nos muestran su forma de vida y su relación única con el bosque.
Hecho: El director, Jean-Pierre Dutilleux, vivió con la tribu durante meses para capturar su vida cotidiana de manera auténtica.


El Planeta de los Monos (2006)
Descripción: Parte de la serie "Planet Earth", este episodio se centra en las selvas tropicales y sus habitantes, mostrando la lucha por la supervivencia en este ecosistema.
Hecho: La serie "Planet Earth" fue la primera en ser filmada completamente en alta definición.


El Desierto Viviente (2014)
Descripción: Explora la vida en los desiertos, desde los más áridos hasta los más fríos, revelando la adaptabilidad de la vida en estos ambientes extremos.
Hecho: Se filmó en varios desiertos alrededor del mundo, incluyendo el Sahara y la Antártida.


El Bosque Encantado (2015)
Descripción: Un viaje a través de los bosques más mágicos del mundo, explorando la vida que se esconde entre los árboles y la importancia de estos ecosistemas.
Hecho: Fue filmado en varios países, incluyendo Brasil, Canadá y Rusia.
