La naturaleza es una fuente inagotable de maravillas y misterios, y qué mejor manera de explorarla que a través de documentales que nos muestran su belleza y complejidad. Esta selección de 10 documentales sobre la naturaleza en español no solo nos invita a admirar la biodiversidad del planeta, sino también a reflexionar sobre nuestra responsabilidad en su conservación. Desde los paisajes más remotos hasta las criaturas más fascinantes, estos documentales ofrecen una ventana a un mundo que a menudo ignoramos, pero que es esencial para nuestra existencia.

El Gran Año (2011)
Descripción: Aunque no es un documental puro, esta película basada en hechos reales muestra la pasión por la observación de aves y la competencia entre tres hombres para ver la mayor cantidad de especies en un año.
Hecho: Está basada en el libro "The Big Year: A Tale of Man, Nature, and Fowl Obsession" de Mark Obmascik.


La Vida Secreta de las Plantas (1979)
Descripción: Aunque más antiguo, este documental explora la sensibilidad y la comunicación entre las plantas, revelando aspectos fascinantes de su existencia.
Hecho: Incluye música de Stevie Wonder, quien compuso una banda sonora completa para el documental.


El Viaje del Emperador (2001)
Descripción: Este documental sigue la migración de diferentes especies de aves a través de los continentes, capturando su viaje con una belleza visual impresionante.
Hecho: Los cineastas utilizaron ultraligeros para seguir a las aves en vuelo, lo que permitió capturar imágenes únicas.


La Marcha de los Pingüinos (2005)
Descripción: Este conmovedor documental sigue la vida de los pingüinos emperador en la Antártida, mostrando su lucha por la supervivencia y el cuidado de sus crías en condiciones extremas.
Hecho: Ganó el Oscar al Mejor Documental en 2006 y fue narrado por Morgan Freeman en la versión en inglés.


El Océano (2009)
Descripción: Este documental nos sumerge en el mundo submarino, revelando la vida oculta bajo las olas. Desde las criaturas más pequeñas hasta los gigantes marinos, "El Océano" nos muestra la interconexión de la vida en el mar.
Hecho: Fue filmado en más de 50 países y requirió de buzos especializados para capturar imágenes en profundidades extremas.


Planeta Tierra (2006)
Descripción: Este documental de la BBC es una obra maestra que explora los ecosistemas más diversos del planeta, desde las profundidades del océano hasta las cumbres nevadas. Su enfoque en la vida silvestre y los paisajes espectaculares lo hace un imprescindible en esta lista.
Hecho: Fue el documental más caro de la historia de la BBC, con un costo de producción de aproximadamente 25 millones de dólares. Además, se utilizaron más de 2,000 días de filmación.


El Misterio de los Delfines (2018)
Descripción: Este documental de DisneyNature nos lleva al mundo de los delfines, explorando su vida social, su inteligencia y su relación con el entorno marino.
Hecho: Fue filmado en la Gran Barrera de Coral, mostrando la vida de los delfines en un ecosistema en peligro.


El Último León (2011)
Descripción: Sigue la historia de una leona que lucha por proteger a su familia en un mundo donde los leones están en peligro de extinción. Es un relato de valentía y supervivencia.
Hecho: Fue filmado en el delta del Okavango en Botswana, y Jeremy Irons proporcionó la narración.


La Selva (2013)
Descripción: Este documental se adentra en las selvas tropicales, revelando la vida de sus habitantes, desde los monos hasta los jaguares, y la importancia de estos ecosistemas para el planeta.
Hecho: Fue filmado en varios países de América Latina, incluyendo Brasil, Perú y Costa Rica.


El Misterio de los Cocodrilos (2005)
Descripción: Este documental se centra en la vida de los cocodrilos en Costa Rica, explorando su comportamiento y la conservación de su hábitat.
Hecho: Fue filmado en el Parque Nacional Tortuguero, un lugar conocido por su rica biodiversidad.
