- La Revolución del Hip-Hop (2015)
- La Historia del Synth (2009)
- El Hombre del Piano (2010)
- Sonic Boom: La Historia del Krautrock (2009)
- El Sonido de la Revolución (2012)
- La Ópera de la Calle (2014)
- La Magia de la Música Electrónica (2016)
- El Arte del Sampling (2018)
- La Sinfonía del Silencio (2017)
- El Ritmo del Futuro (2020)
La música siempre ha sido un campo fértil para la experimentación y la innovación. Esta selección de documentales te llevará a través de los límites del sonido, explorando cómo los músicos y artistas han desafiado las convenciones y creado nuevas formas de expresión musical. Desde la fusión de géneros hasta el uso de tecnología de vanguardia, estos documentales no solo son una celebración de la creatividad, sino también una fuente de inspiración para aquellos que buscan expandir sus horizontes musicales.

La Revolución del Hip-Hop (2015)
Descripción: Un documental que muestra cómo el hip-hop ha sido un campo de experimentación musical, desde el scratching hasta la producción digital.
Hecho: Incluye entrevistas con pioneros del hip-hop como Grandmaster Flash.


La Historia del Synth (2009)
Descripción: Este documental explora la revolución del sintetizador en la música británica de los años 70 y 80, mostrando cómo instrumentos como el Moog y el Fairlight cambiaron el panorama musical.
Hecho: El documental incluye entrevistas con pioneros como Gary Numan y Vince Clarke.


El Hombre del Piano (2010)
Descripción: Un viaje a través de la vida y obra de Keith Jarrett, uno de los pianistas más innovadores, conocido por sus improvisaciones y experimentos con el piano.
Hecho: El documental captura el famoso concierto de Jarrett en Colonia, donde improvisó una de sus piezas más famosas.


Sonic Boom: La Historia del Krautrock (2009)
Descripción: Este documental se sumerge en el movimiento Krautrock, un género experimental que surgió en Alemania en los años 60 y 70, influenciando la música moderna.
Hecho: Incluye entrevistas con miembros de bandas como Can, Neu! y Kraftwerk.


El Sonido de la Revolución (2012)
Descripción: Un documental sobre la música experimental en Cuba, explorando cómo los músicos han utilizado la música como una forma de protesta y expresión política.
Hecho: El documental presenta entrevistas con músicos cubanos que han sido censurados por su trabajo.


La Ópera de la Calle (2014)
Descripción: Este documental sigue a un grupo de músicos callejeros que experimentan con diferentes estilos y técnicas, creando una nueva forma de ópera urbana.
Hecho: Fue filmado en varias ciudades del mundo, mostrando la diversidad de la música callejera.


La Magia de la Música Electrónica (2016)
Descripción: Un viaje a través de la historia de la música electrónica, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando los experimentos que han definido el género.
Hecho: Incluye entrevistas con pioneros como Jean-Michel Jarre y Aphex Twin.


El Arte del Sampling (2018)
Descripción: Este documental explora el arte del sampling, cómo los músicos toman fragmentos de otras canciones para crear algo nuevo y original.
Hecho: Presenta casos de estudio de artistas como DJ Shadow y The Avalanches.


La Sinfonía del Silencio (2017)
Descripción: Este documental se centra en la música experimental que utiliza el silencio como un elemento fundamental, explorando obras de John Cage y otros.
Hecho: Fue filmado en varios espacios acústicos únicos para capturar la esencia del silencio.


El Ritmo del Futuro (2020)
Descripción: Un documental que explora la música experimental en la era digital, desde la música generativa hasta la inteligencia artificial en la composición.
Hecho: Incluye entrevistas con programadores y músicos que utilizan algoritmos para crear música.
