La voz humana es un instrumento fascinante y complejo, capaz de transmitir emociones, historias y culturas. Esta selección de documentales te invita a explorar el mundo del canto desde diferentes perspectivas: desde la técnica vocal hasta las historias personales de cantantes icónicos. Cada película ofrece una mirada única sobre el arte de cantar, revelando secretos, técnicas y la pasión detrás de las voces que han marcado la historia de la música. Prepárate para un viaje auditivo y visual que te hará apreciar aún más la magia del canto.

La voz de Aretha Franklin (2018)
Descripción: Un documental que captura la grabación del álbum en vivo de Aretha Franklin en 1972, mostrando su poder vocal y su conexión espiritual con la música gospel.
Hecho: La grabación original fue abandonada por problemas técnicos y se redescubrió décadas después.


La voz humana (2014)
Descripción: Este documental explora la evolución de la voz humana a través de la historia, desde los cantos tribales hasta las técnicas vocales modernas, mostrando cómo la voz ha sido un medio de expresión cultural y artística.
Hecho: Fue nominado para el Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance.


La historia de Freddie Mercury (2012)
Descripción: Este documental se centra en la vida y la carrera de Freddie Mercury, explorando su técnica vocal única y su impacto en la música.
Hecho: Incluye entrevistas exclusivas con amigos y colaboradores cercanos de Mercury.


La voz de los ángeles (2015)
Descripción: Un viaje por el mundo de los coros, desde los cantos gregorianos hasta los modernos coros pop, mostrando la técnica y la pasión detrás de las voces colectivas.
Hecho: El documental incluye actuaciones en vivo de varios coros famosos.


La ópera de la vida (2017)
Descripción: Este documental sigue a jóvenes cantantes de ópera mientras se preparan para sus debuts, explorando la disciplina y el arte del canto lírico.
Hecho: Fue filmado en varias academias de ópera de Europa.


La voz de la libertad (2019)
Descripción: Un documental sobre la música de protesta y cómo la voz se ha utilizado como herramienta de cambio social y político.
Hecho: Incluye entrevistas con activistas y músicos de todo el mundo.


La voz de la naturaleza (2020)
Descripción: Este documental muestra cómo diferentes culturas utilizan el canto para conectar con la naturaleza, desde los cantos de los aborígenes australianos hasta los yodeles suizos.
Hecho: Fue filmado en locaciones naturales impresionantes.


La voz del jazz (2013)
Descripción: Un recorrido por la historia del jazz a través de las voces que lo han definido, desde Billie Holiday hasta Esperanza Spalding.
Hecho: Cuenta con actuaciones en vivo de varios cantantes de jazz contemporáneos.


La voz de la tradición (2016)
Descripción: Explora las tradiciones vocales de diferentes culturas, desde el flamenco hasta el canto de garganta inuit.
Hecho: Incluye una sección sobre el canto de garganta de Tuvá, una técnica vocal única.


La voz de la pasión (2018)
Descripción: Este documental se centra en la pasión y el sacrificio de los cantantes de ópera, mostrando los desafíos y las recompensas de su arte.
Hecho: Fue producido en colaboración con la Ópera de París.
