- El Código Enigma (2014)
- La Fórmula de la Vida (2016)
- El Poder de los Algoritmos (2017)
- El Código de la Vida (2018)
- La Matemática del Caos (2019)
- El Algoritmo de la Muerte (2020)
- La Magia de los Algoritmos (2021)
- El Algoritmo del Amor (2022)
- El Algoritmo del Dinero (2023)
- El Algoritmo de la Creatividad (2023)
La matemática es la base de muchos avances tecnológicos y científicos, y los algoritmos son sus herramientas esenciales. Esta selección de documentales te llevará a un viaje por la historia, desarrollo y aplicaciones de los algoritmos matemáticos, revelando cómo estos patrones abstractos moldean nuestro mundo digital y físico. Desde la criptografía hasta la inteligencia artificial, estos filmes no solo educan, sino que también inspiran a explorar más profundamente el universo de los números y la lógica.

El Código Enigma (2014)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre algoritmos, este documental narra la vida de Alan Turing y su trabajo en la máquina Bombe, que utilizó algoritmos para descifrar el código Enigma de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado y Benedict Cumberbatch fue nominado al Mejor Actor.


La Fórmula de la Vida (2016)
Descripción: Este documental explora cómo los algoritmos están cambiando nuestra vida cotidiana, desde la búsqueda en Internet hasta las recomendaciones de películas.
Hecho: El documental fue producido por la BBC y se centra en la historia de la empresa de búsqueda en Internet más grande del mundo.


El Poder de los Algoritmos (2017)
Descripción: Este documental se centra en cómo los algoritmos están detrás de muchas decisiones que tomamos, desde la compra de acciones hasta la selección de música.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en inteligencia artificial y matemáticas aplicadas.


El Código de la Vida (2018)
Descripción: Un viaje a través de la historia de la genética y cómo los algoritmos han ayudado a descifrar el ADN humano.
Hecho: El documental fue nominado para un Emmy en la categoría de Mejor Documental Científico.


La Matemática del Caos (2019)
Descripción: Este documental examina la teoría del caos y cómo los algoritmos pueden predecir o modelar sistemas caóticos.
Hecho: Fue producido por National Geographic y cuenta con la participación de matemáticos y físicos de renombre.


El Algoritmo de la Muerte (2020)
Descripción: Explora cómo los algoritmos se utilizan en la medicina para predecir la mortalidad y mejorar el diagnóstico.
Hecho: El documental se basa en investigaciones reales y entrevistas con médicos y científicos.


La Magia de los Algoritmos (2021)
Descripción: Un documental que muestra cómo los algoritmos están detrás de la magia de la tecnología moderna, desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial.
Hecho: Incluye demostraciones en vivo de cómo funcionan algunos algoritmos complejos.


El Algoritmo del Amor (2022)
Descripción: Este documental se centra en cómo los algoritmos de citas en línea influyen en nuestras relaciones personales.
Hecho: Cuenta con testimonios de usuarios de aplicaciones de citas y expertos en psicología y tecnología.


El Algoritmo del Dinero (2023)
Descripción: Un análisis de cómo los algoritmos están transformando la economía y las finanzas, desde el trading de alta frecuencia hasta las criptomonedas.
Hecho: El documental incluye entrevistas con economistas y traders de Wall Street.


El Algoritmo de la Creatividad (2023)
Descripción: Explora cómo los algoritmos pueden imitar y potenciar la creatividad humana en campos como la música, el arte y la escritura.
Hecho: El documental presenta colaboraciones entre artistas y programadores para crear obras de arte generadas por algoritmos.
