- La Red Social (2010)
- El Dilema de las Redes Sociales (2020)
- Lo que Google no te cuenta (2018)
- La Gran Hack (2019)
- El Código de la Discordia (2021)
- La Revolución de los Algoritmos (2019)
- La Economía del Compartir (2016)
- La Era de la Información (2018)
- La Batalla por la Verdad (2020)
- La Era de la Vigilancia (2019)
En la era digital, las plataformas en línea han transformado nuestra manera de vivir, trabajar y relacionarnos. Esta selección de documentales nos lleva detrás de escena de estos gigantes tecnológicos, revelando sus impactos, desafíos y el futuro que están moldeando. Desde la revolución de las redes sociales hasta el poder de los algoritmos, estos filmes ofrecen una mirada crítica y fascinante sobre cómo las plataformas digitales están redefiniendo nuestra realidad.

La Red Social (2010)
Descripción: Aunque es una dramatización, se basa en la historia real de la creación de Facebook, ofreciendo una mirada a la cultura de las startups tecnológicas.
Hecho: El guionista Aaron Sorkin ganó un Oscar por su trabajo en este filme.


El Dilema de las Redes Sociales (2020)
Descripción: Este documental explora cómo las redes sociales manipulan nuestras emociones y decisiones, ofreciendo una visión inquietante de su impacto en la sociedad.
Hecho: El documental incluye entrevistas con ex-ejecutivos de Silicon Valley que revelan las prácticas internas de las redes sociales.


Lo que Google no te cuenta (2018)
Descripción: Analiza el poder de Google y su influencia en la información que consumimos, cuestionando la ética de su modelo de negocio.
Hecho: El título se refiere a una línea imaginaria que las empresas tecnológicas no deberían cruzar en cuanto a la privacidad de los usuarios.


La Gran Hack (2019)
Descripción: Se centra en el escándalo de Cambridge Analytica, mostrando cómo los datos personales se utilizaron para influir en elecciones y referendos.
Hecho: El documental incluye imágenes exclusivas de las oficinas de Cambridge Analytica y entrevistas con los implicados.


El Código de la Discordia (2021)
Descripción: Este documental explora la controversia en torno a la moderación de contenido en plataformas como YouTube y Twitch.
Hecho: Incluye entrevistas con creadores de contenido que han sido censurados o demonetizados.


La Revolución de los Algoritmos (2019)
Descripción: Examina cómo los algoritmos están cambiando nuestras vidas, desde la publicidad hasta la justicia penal.
Hecho: El documental se centra en el impacto de los algoritmos en la toma de decisiones humanas.


La Economía del Compartir (2016)
Descripción: Explora el auge de plataformas como Uber y Airbnb y su impacto en la economía tradicional y las regulaciones.
Hecho: Incluye entrevistas con fundadores de estas plataformas y usuarios que han transformado sus vidas gracias a ellas.


La Era de la Información (2018)
Descripción: Un análisis profundo de cómo la información se ha convertido en el recurso más valioso del siglo XXI.
Hecho: El documental se centra en la importancia de la privacidad y la seguridad de los datos.


La Batalla por la Verdad (2020)
Descripción: Investiga cómo las plataformas digitales se han convertido en campos de batalla para la desinformación y la propaganda.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en desinformación y periodistas que luchan contra las noticias falsas.


La Era de la Vigilancia (2019)
Descripción: Se centra en cómo las empresas tecnológicas recopilan y utilizan nuestros datos personales, explorando las implicaciones éticas y legales.
Hecho: El documental se basa en el libro "The Age of Surveillance Capitalism" de Shoshana Zuboff.
