En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) y los sistemas inteligentes están transformando nuestras vidas, es crucial entender su desarrollo y potencial. Esta selección de 10 documentales, todos con doblaje o subtítulos en español, te llevará a un viaje fascinante a través de la historia, los avances y los desafíos de la IA. Desde exploraciones de la ética hasta el impacto en la sociedad, estos documentales ofrecen una visión profunda y educativa sobre cómo las máquinas están cambiando nuestro futuro.

La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre IA, este documental muestra cómo la tecnología y los algoritmos de redes sociales han moldeado nuestra interacción social, un aspecto crucial de los sistemas inteligentes.
Hecho: El guionista Aaron Sorkin escribió el guión en solo seis semanas. La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


Coded Bias (2020)
Descripción: Este documental sigue a la investigadora Joy Buolamwini mientras revela los sesgos en los algoritmos de reconocimiento facial, un aspecto crucial de la IA.
Hecho: La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y ganó varios premios.


The Internet's Own Boy: The Story of Aaron Swartz (2014)
Descripción: Este documental sobre la vida y el legado de Aaron Swartz, un activista por la libertad de información, aborda temas de acceso a la información y la ética en la era digital.
Hecho: La película fue financiada a través de una campaña de crowdfunding.


Citizenfour (2014)
Descripción: Aunque no se centra en la IA, este documental sobre Edward Snowden y la vigilancia masiva muestra cómo la tecnología puede ser usada para invadir la privacidad, un tema relevante para la ética de los sistemas inteligentes.
Hecho: Ganó el Óscar al Mejor Documental y fue dirigido por Laura Poitras.


Lo and Behold: Reveries of the Connected World (2016)
Descripción: Dirigido por Werner Herzog, este documental explora el impacto de la tecnología y la IA en la sociedad, desde la primera conexión a Internet hasta las posibles amenazas futuras.
Hecho: Herzog entrevistó a una amplia gama de personas, desde pioneros de Internet hasta personas afectadas negativamente por la tecnología.


Do You Trust This Computer? (2018)
Descripción: Dirigido por Chris Paine, este documental examina la IA desde múltiples ángulos, desde su potencial para resolver problemas globales hasta los riesgos de su desarrollo sin control.
Hecho: El documental incluye entrevistas con expertos en IA como Elon Musk y Ray Kurzweil.


AlphaGo (2017)
Descripción: Este documental sigue el desarrollo y la competición del programa de IA AlphaGo contra el campeón mundial de Go, Lee Sedol, mostrando el poder y las limitaciones de la IA en juegos complejos.
Hecho: El documental fue filmado durante el torneo de Go en Seúl, Corea del Sur, y captura momentos históricos en la historia de la IA.


The Creepy Line (2018)
Descripción: Este documental investiga cómo Google y Facebook usan la IA para recopilar datos y manipular la información que consumimos, cuestionando la ética de estas prácticas.
Hecho: El título se refiere a una cita de Eric Schmidt sobre la línea entre lo que es aceptable y lo que es inquietante en la recopilación de datos.


The Great Hack (2019)
Descripción: Este documental revela cómo los datos personales y la IA fueron utilizados para influir en elecciones, mostrando el lado oscuro de los sistemas inteligentes y la privacidad.
Hecho: La película fue nominada a un Emmy por Mejor Documental o Programa de No Ficción.


Machines (2016)
Descripción: Este documental explora la relación entre humanos y máquinas, desde la automatización hasta la IA, y cómo estas tecnologías están cambiando el mundo laboral.
Hecho: La película fue producida por la BBC y se centra en la vida de personas afectadas por la automatización en diferentes partes del mundo.
