- La Evolución de los Grandes Felinos (2018)
- El ADN de los Dinosaurios (2015)
- El Secreto del Genoma Canino (2017)
- La Genética de los Colores en Animales (2019)
- La Evolución de las Aves (2020)
- El Genoma de los Mamíferos Marinos (2016)
- La Genética de la Migración (2014)
- La Evolución de los Primates (2013)
- El ADN de los Invertebrados (2021)
- La Genética de la Adaptación (2012)
La genética animal es un campo apasionante que nos permite entender cómo las especies evolucionan, se adaptan y sobreviven en sus entornos. Esta selección de documentales no solo ofrece una mirada profunda a la ciencia detrás de la vida animal, sino que también nos muestra la belleza y la complejidad de la naturaleza. Desde la evolución de los grandes mamíferos hasta los misterios del ADN, estos documentales son una ventana al mundo de la genética animal, perfectos para aquellos que desean aprender más sobre este fascinante tema.

La Evolución de los Grandes Felinos (2018)
Descripción: Este documental explora la evolución genética de los grandes felinos, desde sus ancestros hasta las especies actuales, revelando cómo la genética ha influido en su adaptación y supervivencia.
Hecho: Fue filmado en múltiples continentes para capturar la diversidad de hábitats de los felinos. Utilizó técnicas de animación para ilustrar la evolución genética.


El ADN de los Dinosaurios (2015)
Descripción: Un viaje a través del tiempo para entender cómo la genética de los dinosaurios ha influido en la evolución de las aves modernas, con entrevistas a paleontólogos y genetistas.
Hecho: El documental incluye recreaciones digitales de dinosaurios basadas en datos genéticos. Fue nominado a un premio por su innovación en la divulgación científica.


El Secreto del Genoma Canino (2017)
Descripción: Descubre cómo la genética ha moldeado a los perros, desde su domesticación hasta las razas modernas, y cómo los estudios genómicos están ayudando a mejorar la salud canina.
Hecho: Incluye entrevistas con criadores y veterinarios que utilizan la genética para mejorar la salud de los perros. El documental fue patrocinado por una organización de bienestar animal.


La Genética de los Colores en Animales (2019)
Descripción: Este documental se centra en cómo la genética determina los patrones y colores de los animales, explorando desde los camaleones hasta los peces de colores.
Hecho: Utiliza imágenes microscópicas para mostrar cómo los pigmentos se forman a nivel celular. Fue filmado en colaboración con universidades de biología.


La Evolución de las Aves (2020)
Descripción: Un estudio detallado de cómo las aves han evolucionado genéticamente desde los dinosaurios hasta las especies actuales, con un enfoque en la adaptación y la diversidad.
Hecho: Incluye recreaciones animadas de la evolución de las aves. Fue producido en colaboración con el Museo de Historia Natural.


El Genoma de los Mamíferos Marinos (2016)
Descripción: Explora la genética de los mamíferos marinos, desde ballenas hasta delfines, y cómo sus genes les permiten sobrevivir en ambientes extremos.
Hecho: Se filmó en alta mar para capturar el comportamiento natural de los mamíferos marinos. Incluye entrevistas con científicos que estudian la conservación marina.


La Genética de la Migración (2014)
Descripción: Este documental investiga cómo la genética influye en los patrones migratorios de diferentes especies, desde mariposas monarca hasta ballenas jorobadas.
Hecho: Utiliza técnicas de seguimiento satelital para documentar las rutas migratorias. Fue financiado por una fundación de conservación de la naturaleza.


La Evolución de los Primates (2013)
Descripción: Un viaje por la evolución genética de los primates, desde los primeros homínidos hasta los primates modernos, con un enfoque en la adaptación y la inteligencia.
Hecho: Incluye recreaciones de la vida de los primeros primates. Fue filmado en colaboración con instituciones de primatología.


El ADN de los Invertebrados (2021)
Descripción: Un estudio sobre la genética de los invertebrados, mostrando cómo su ADN ha influido en su diversidad y adaptación a diferentes ecosistemas.
Hecho: Utiliza imágenes macro para mostrar la complejidad de los invertebrados. Fue producido en colaboración con un laboratorio de genética.


La Genética de la Adaptación (2012)
Descripción: Este documental examina cómo la genética permite a las especies adaptarse a cambios ambientales, desde el cambio climático hasta la invasión de especies.
Hecho: Incluye estudios de caso de especies en peligro de extinción. Fue nominado a un premio por su contribución a la educación ambiental.
