- El Hombre que Amaba las Palabras (2019)
- La Palabra Perfecta (2015)
- La Historia del Diccionario Español (2012)
- Diccionarios: La Vida Secreta de las Palabras (2008)
- La Odisea de las Palabras (2017)
- El Diccionario de los Sueños (2014)
- Palabras Perdidas (2010)
- El Diccionario del Futuro (2020)
- La Magia de las Definiciones (2016)
- El Diccionario de la Vida (2018)
Los diccionarios son más que simples libros de referencia; son ventanas a la evolución del lenguaje, la cultura y la sociedad. Esta selección de documentales te lleva a un viaje por la creación, la historia y el impacto de los diccionarios, ofreciendo una mirada única sobre cómo las palabras moldean nuestro entendimiento del mundo. Desde la meticulosa compilación hasta las historias detrás de las palabras, estos documentales son una joya para los amantes de la lingüística y para cualquiera que quiera explorar la magia de la lexicografía.

El Hombre que Amaba las Palabras (2019)
Descripción: Este documental narra la fascinante historia detrás de la creación del Oxford English Dictionary, centrándose en la relación entre el editor James Murray y el excéntrico contribuyente William Chester Minor.
Hecho: El actor Mel Gibson interpreta a James Murray en la versión cinematográfica de esta historia.


La Palabra Perfecta (2015)
Descripción: Un documental que explora la búsqueda de la palabra perfecta en el diccionario, mostrando cómo los lexicógrafos seleccionan y definen términos para capturar el espíritu de una época.
Hecho: El documental incluye entrevistas con lexicógrafos de renombre mundial.


La Historia del Diccionario Español (2012)
Descripción: Este documental se sumerge en la evolución del diccionario de la Real Academia Española, desde sus inicios hasta la actualidad, destacando la influencia cultural y lingüística.
Hecho: Incluye material de archivo de la primera edición del diccionario en


Diccionarios: La Vida Secreta de las Palabras (2008)
Descripción: Un viaje por los diccionarios más importantes del mundo, revelando historias ocultas y anécdotas curiosas sobre la creación de definiciones.
Hecho: El documental fue nominado a varios premios de cine documental.


La Odisea de las Palabras (2017)
Descripción: Este documental sigue a un grupo de lexicógrafos en su viaje por el mundo para descubrir y documentar palabras en peligro de extinción.
Hecho: La película incluye escenas filmadas en lugares remotos como la Amazonía y el Tíbet.


El Diccionario de los Sueños (2014)
Descripción: Un documental que explora la relación entre el lenguaje y los sueños, mostrando cómo los diccionarios de sueños han influido en la interpretación de los sueños a lo largo de la historia.
Hecho: Incluye entrevistas con psicólogos y expertos en oniromancia.


Palabras Perdidas (2010)
Descripción: Este documental se centra en palabras que han desaparecido de los diccionarios modernos, explorando su significado y el impacto de su pérdida en la cultura.
Hecho: Fue producido por una fundación dedicada a la preservación del lenguaje.


El Diccionario del Futuro (2020)
Descripción: Un documental que mira hacia adelante, explorando cómo los diccionarios se están adaptando a la era digital y cómo las nuevas tecnologías están cambiando la lexicografía.
Hecho: Incluye entrevistas con desarrolladores de aplicaciones de diccionarios.


La Magia de las Definiciones (2016)
Descripción: Este documental muestra el proceso creativo detrás de la definición de palabras, desde la investigación hasta la redacción final, destacando la importancia de la precisión en el lenguaje.
Hecho: Fue filmado en la sede de la Real Academia Española.


El Diccionario de la Vida (2018)
Descripción: Un documental que explora cómo los diccionarios reflejan la vida cotidiana, la cultura y las experiencias humanas, mostrando cómo las palabras evolucionan con el tiempo.
Hecho: Incluye testimonios de personas de diferentes edades y culturas sobre su relación con los diccionarios.
