- La Red de Espías de Cambridge (2003)
- La CIA: La Historia Secreta (2003)
- Espías en la Sombra (2012)
- El Espía que me Amó (2017)
- Operación Entebbe (2012)
- El Espía que se Congeló (2015)
- La Guerra Secreta de la CIA (2014)
- La Operación Gladio (1992)
- El Hombre que Sabía Demasiado (2010)
- La Red de Espías de la Guerra Fría (2018)
La espionaje siempre ha sido un tema que captura la imaginación de la gente, lleno de misterio, intriga y operaciones encubiertas. Esta selección de documentales te llevará a través de algunas de las historias más fascinantes y a menudo desconocidas del mundo del espionaje. Desde la Guerra Fría hasta las operaciones modernas, estos filmes no solo entretienen, sino que también educan sobre la complejidad y el impacto de la inteligencia en la geopolítica mundial. Todos estos documentales están disponibles con doblaje o subtítulos en español, asegurando una experiencia completa y accesible para el público hispanohablante.

La Red de Espías de Cambridge (2003)
Descripción: Este documental narra la historia de los cinco espías británicos que trabajaron para la Unión Soviética durante la Guerra Fría, revelando cómo lograron infiltrarse en los más altos niveles del gobierno británico.
Hecho: Uno de los espías, Kim Philby, fue considerado un héroe de la inteligencia británica antes de su deserción.


La CIA: La Historia Secreta (2003)
Descripción: Este documental explora la historia de la CIA, desde sus inicios hasta las operaciones más controvertidas, ofreciendo una visión interna de la agencia de inteligencia más famosa del mundo.
Hecho: El documental incluye entrevistas con ex-agentes de la CIA que revelan detalles nunca antes vistos.


Espías en la Sombra (2012)
Descripción: Un relato detallado de la operación Tunnel 29, una de las misiones de espionaje más audaces de la Guerra Fría, donde agentes occidentales cavaron un túnel bajo el Muro de Berlín para interceptar comunicaciones soviéticas.
Hecho: El túnel fue descubierto por los soviéticos después de 11 meses de operación.


El Espía que me Amó (2017)
Descripción: Este documental se centra en la vida de un espía británico que se enamoró de una agente rusa durante la Guerra Fría, mostrando cómo el amor y el espionaje se entrelazan en una historia real.
Hecho: La pareja tuvo que mantener su relación en secreto durante años.


Operación Entebbe (2012)
Descripción: Un documental sobre la famosa operación de rescate llevada a cabo por Israel en 1976 para liberar a los rehenes de un avión secuestrado en Uganda, destacando la planificación y ejecución de la misión.
Hecho: La operación fue considerada un éxito rotundo, aunque con algunas bajas.


El Espía que se Congeló (2015)
Descripción: Un relato sobre un agente de la KGB que intentó desertar a Occidente, pero fue capturado y congelado en una operación de espionaje que salió terriblemente mal.
Hecho: La historia se basa en un incidente real que ocurrió durante la Guerra Fría.


La Guerra Secreta de la CIA (2014)
Descripción: Este documental examina las operaciones encubiertas de la CIA en América Latina, desde golpes de estado hasta apoyo a insurgencias, mostrando el impacto de la inteligencia en la política regional.
Hecho: Incluye entrevistas con figuras clave de la política latinoamericana.


La Operación Gladio (1992)
Descripción: Un documental sobre la operación secreta de la OTAN para crear ejércitos clandestinos en Europa para combatir una posible invasión soviética, revelando la magnitud de la red de espionaje.
Hecho: La existencia de Gladio fue negada por muchos gobiernos europeos hasta que se reveló públicamente.


El Hombre que Sabía Demasiado (2010)
Descripción: La historia de un analista de la CIA que predijo los ataques del 11 de septiembre, pero fue ignorado, mostrando las fallas en la inteligencia y la burocracia.
Hecho: El analista, Richard Clarke, se convirtió en un crítico abierto de la política de seguridad nacional de EE.UU.


La Red de Espías de la Guerra Fría (2018)
Descripción: Este documental se sumerge en las redes de espionaje que operaban durante la Guerra Fría, desde la KGB hasta la CIA, ofreciendo una visión global de la batalla de inteligencia.
Hecho: Incluye material de archivo nunca antes visto y entrevistas con ex-agentes de ambos lados del Telón de Acero.
