En la era digital, nuestras vidas están cada vez más interconectadas con la tecnología. Los documentales que presentamos en esta lista exploran cómo nuestras huellas digitales, desde los datos que dejamos en línea hasta las tecnologías de vigilancia, afectan nuestra privacidad y seguridad. Estos filmes no solo educan sobre los riesgos y beneficios de la digitalización, sino que también provocan reflexión sobre el futuro de nuestra sociedad en un mundo cada vez más conectado.

La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es un documental, esta película dramatiza la creación de Facebook y cómo las huellas digitales de los usuarios se convirtieron en un negocio multimillonario.
Hecho: Ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


La Red de la Vigilancia (2013)
Descripción: Examina cómo las políticas de privacidad y los términos de servicio permiten a las empresas recopilar nuestras huellas digitales sin nuestro pleno conocimiento.
Hecho: El director, Cullen Hoback, también hizo un seguimiento con una serie web.


Citizenfour (2014)
Descripción: Este documental sigue al ex-contratista de la NSA, Edward Snowden, revelando la vigilancia masiva y cómo nuestras huellas digitales son monitoreadas por el gobierno.
Hecho: Ganó el Óscar al Mejor Documental y fue dirigido por Laura Poitras.


Lo que Google sabe de ti (2018)
Descripción: Explora cómo Google y otras grandes tecnológicas recopilan y utilizan nuestras huellas digitales para influir en nuestras decisiones y comportamientos.
Hecho: El título del documental se refiere a una línea que Google no debería cruzar en la recopilación de datos.


El Gran Hack (2019)
Descripción: Este documental revela cómo la empresa Cambridge Analytica utilizó datos personales para influir en elecciones, mostrando el poder y los peligros de las huellas digitales en la política.
Hecho: Fue nominado a un Emmy y se estrenó en el Festival de Cine de Sundance.


La Era del Acceso (2018)
Descripción: Analiza cómo la economía de acceso está cambiando la forma en que consumimos y cómo nuestras huellas digitales se utilizan para personalizar nuestras experiencias.
Hecho: Basado en el libro de Jeremy Rifkin, el documental aborda temas de privacidad y consumo.


La Máquina del Tiempo Digital (2017)
Descripción: Este documental muestra cómo las huellas digitales pueden ser utilizadas para recrear el pasado y predecir el futuro, explorando las implicaciones éticas y sociales.
Hecho: Utiliza tecnología de reconocimiento facial para reconstruir eventos históricos.


El Precio de la Vigilancia (2016)
Descripción: Este documental aborda las implicaciones económicas y sociales de la vigilancia masiva y cómo nuestras huellas digitales son comercializadas.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en privacidad y tecnología.


La Huella Digital (2015)
Descripción: Explora cómo las huellas digitales pueden ser utilizadas para el bien o el mal, desde la prevención del crimen hasta la invasión de la privacidad.
Hecho: Fue producido por una organización sin fines de lucro dedicada a la educación sobre privacidad digital.


La Era de la Vigilancia (2019)
Descripción: Este documental analiza la evolución de la vigilancia digital y cómo nuestras huellas digitales son utilizadas para controlar y manipular nuestras vidas.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en ciberseguridad y activistas por la privacidad.
