- La Revolución Silenciosa (2018)
- La Revolución de los Datos (2017)
- Datos para la Justicia (2019)
- El Poder de los Datos (2016)
- Datos Abiertos: Una Nueva Era (2018)
- La Transparencia en Acción (2020)
- Datos para Todos (2015)
- El Futuro de los Datos (2021)
- Datos y Democracia (2019)
- Datos que Cambian el Mundo (2020)
Los datos abiertos son una herramienta poderosa para la transparencia, la innovación y la participación ciudadana. Esta selección de documentales en español te llevará a través de historias inspiradoras y reveladoras sobre cómo los datos abiertos están transformando nuestras sociedades, desde la lucha contra la corrupción hasta la mejora de los servicios públicos. Cada película ofrece una visión única sobre el impacto de los datos abiertos en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, haciendo de esta lista una fuente invaluable para aquellos interesados en la tecnología, la política y la justicia social.

La Revolución Silenciosa (2018)
Descripción: Muestra cómo los datos abiertos están transformando sectores como la salud, el medio ambiente y la economía sin hacer ruido.
Hecho: El documental se estrenó en un foro de innovación tecnológica en Europa.


La Revolución de los Datos (2017)
Descripción: Este documental explora cómo los datos abiertos están cambiando la manera en que los gobiernos y las organizaciones manejan la información, promoviendo la transparencia y la participación ciudadana.
Hecho: Fue producido por una ONG dedicada a la transparencia gubernamental y ha sido utilizado en talleres de capacitación en varios países de América Latina.


Datos para la Justicia (2019)
Descripción: Se centra en cómo los datos abiertos han sido utilizados para luchar contra la injusticia y la corrupción en el sistema judicial, mostrando casos reales de éxito.
Hecho: El director del documental es un ex-juez que se convirtió en activista por la transparencia.


El Poder de los Datos (2016)
Descripción: Examina cómo los datos abiertos están siendo utilizados para mejorar la eficiencia de los servicios públicos y la toma de decisiones en las ciudades inteligentes.
Hecho: El documental fue financiado por una coalición de ciudades que buscan implementar políticas de datos abiertos.


Datos Abiertos: Una Nueva Era (2018)
Descripción: Presenta una visión global de cómo los datos abiertos están siendo adoptados por diferentes países, destacando los desafíos y las oportunidades.
Hecho: Incluye entrevistas con líderes mundiales en tecnología y política.


La Transparencia en Acción (2020)
Descripción: Sigue a activistas y periodistas que utilizan datos abiertos para revelar escándalos y promover la rendición de cuentas en el gobierno.
Hecho: Fue nominado para un premio en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam.


Datos para Todos (2015)
Descripción: Explora cómo los datos abiertos están empoderando a las comunidades locales para resolver problemas específicos, desde la educación hasta la salud.
Hecho: El documental se rodó en varios países en desarrollo, mostrando la universalidad del impacto de los datos abiertos.


El Futuro de los Datos (2021)
Descripción: Analiza las tendencias futuras en el uso de los datos abiertos, incluyendo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Hecho: Cuenta con la participación de expertos en tecnología de vanguardia.


Datos y Democracia (2019)
Descripción: Examina cómo los datos abiertos pueden fortalecer la democracia, permitiendo a los ciudadanos tomar decisiones informadas.
Hecho: Fue utilizado como material educativo en cursos de ciencias políticas en varias universidades.


Datos que Cambian el Mundo (2020)
Descripción: Recopila historias de todo el mundo donde los datos abiertos han tenido un impacto significativo en la vida de las personas.
Hecho: Fue producido en colaboración con la ONU para promover la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
