- El Poder de la Tierra (2007)
- La Era del Hielo (2013)
- La Tierra: Historia de un Planeta (2008)
- La Falla de San Andrés (2015)
- La Formación de las Montañas (2017)
- El Gran Cañón: Un Viaje en el Tiempo (2014)
- El Supervolcán de Yellowstone (2005)
- El Origen de los Continentes (2013)
- La Historia de la Tierra (1998)
- El Misterio de los Cristales Gigantes (2008)
Si te apasiona la geología y quieres sumergirte en la historia de nuestro planeta, esta selección de documentales te llevará a un viaje por el tiempo y el espacio. Desde la formación de montañas hasta los movimientos tectónicos, estos filmes no solo educan, sino que también inspiran a apreciar la belleza y la complejidad de la Tierra.

El Poder de la Tierra (2007)
Descripción: Un viaje por los procesos geológicos que dan forma a nuestro planeta, desde los volcanes hasta los terremotos, explicando su impacto en la vida en la Tierra.
Hecho: Fue presentado por el geólogo y presentador británico, Iain Stewart, quien también narró "Earth: The Biography".


La Era del Hielo (2013)
Descripción: Aunque se centra en la megafauna de la era del hielo, también explora los cambios climáticos y geológicos que permitieron su existencia.
Hecho: Fue narrado por el paleontólogo y presentador británico, Alice Roberts.


La Tierra: Historia de un Planeta (2008)
Descripción: Este documental de la BBC explora la historia geológica de la Tierra, desde su formación hasta la actualidad, con un enfoque en cómo los procesos geológicos han moldeado el planeta.
Hecho: Fue narrado por el famoso naturalista y presentador británico, Iain Stewart.


La Falla de San Andrés (2015)
Descripción: Aunque es más conocido por su versión de ficción, este documental se centra en la geología real de la falla de San Andrés, explicando su importancia y los riesgos sísmicos asociados.
Hecho: Fue producido por National Geographic y se estrenó en el mismo año que la película de acción con Dwayne Johnson.


La Formación de las Montañas (2017)
Descripción: Este documental muestra cómo se forman las montañas y cómo han influido en la historia y la cultura humana, con un enfoque en los Himalayas.
Hecho: Fue filmado en 4K, ofreciendo vistas impresionantes de las montañas más altas del mundo.


El Gran Cañón: Un Viaje en el Tiempo (2014)
Descripción: Explora la geología y la historia del Gran Cañón, uno de los monumentos naturales más impresionantes del mundo, y cómo se ha formado a lo largo de millones de años.
Hecho: El documental fue narrado por el actor Robert Redford.


El Supervolcán de Yellowstone (2005)
Descripción: Este documental se centra en el supervolcán de Yellowstone, explicando su potencial destructivo y cómo los científicos monitorean su actividad.
Hecho: Fue producido por la BBC y ha sido actualizado varias veces para reflejar los últimos descubrimientos.


El Origen de los Continentes (2013)
Descripción: Un viaje a través de la teoría de la tectónica de placas, explicando cómo los continentes se han movido y formado a lo largo del tiempo.
Hecho: Incluye animaciones que ilustran el movimiento de las placas tectónicas.


La Historia de la Tierra (1998)
Descripción: Este clásico documental de la BBC narra la historia de la Tierra desde su formación hasta la actualidad, con un enfoque en los procesos geológicos.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en utilizar imágenes de satélite para ilustrar los cambios geológicos.


El Misterio de los Cristales Gigantes (2008)
Descripción: Este documental se adentra en la cueva de los cristales en México, explicando cómo se formaron estos gigantes minerales y los procesos geológicos involucrados.
Hecho: La cueva fue descubierta en 2000 y los cristales son los más grandes del mundo.
