- Steve Jobs: El Hombre en la Máquina (2015)
- Nikola Tesla: El Hombre que Iluminó el Mundo (2017)
- La Historia de la Web (2019)
- El Hombre que Sabía Demasiado: Alan Turing (2014)
- El Inventor de la Electricidad: Benjamin Franklin (2016)
- El Genio de la Locomotora: George Stephenson (2018)
- La Luz de Edison (2012)
- El Hombre que Inventó el Futuro: H.G. Wells (2013)
- El Inventor del Teléfono: Alexander Graham Bell (2015)
- La Mente detrás de la Máquina: Charles Babbage (2017)
¿Alguna vez te has preguntado cómo se crearon los inventos que hoy damos por sentado? Esta selección de documentales te llevará a través de las vidas y logros de algunos de los inventores más influyentes de la historia. Desde la invención de la electricidad hasta la creación de la World Wide Web, estos documentales no solo cuentan sus historias, sino que también exploran el impacto de sus innovaciones en la sociedad. Prepárate para inspirarte y aprender sobre la tenacidad, la creatividad y el ingenio humano.

Steve Jobs: El Hombre en la Máquina (2015)
Descripción: Este documental ofrece una mirada introspectiva a la vida de Steve Jobs, cofundador de Apple, y su impacto en la tecnología y la cultura. Se abordan tanto sus logros como sus controversias personales.
Hecho: El director Alex Gibney también es conocido por su documental "Going Clear: Scientology and the Prison of Belief".


Nikola Tesla: El Hombre que Iluminó el Mundo (2017)
Descripción: Este documental se centra en la vida y obra de Nikola Tesla, un inventor cuyas contribuciones a la electricidad y el magnetismo cambiaron el curso de la tecnología moderna. A través de entrevistas y recreaciones, se explora su rivalidad con Edison y su visión futurista.
Hecho: Tesla fue interpretado por el actor David Bowie en la película "El Prestigio" de Christopher Nolan.


La Historia de la Web (2019)
Descripción: Este documental narra la historia de Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web, y cómo su idea revolucionó la comunicación y el acceso a la información a nivel global.
Hecho: Berners-Lee no patentó la Web para que fuera libre y accesible para todos.


El Hombre que Sabía Demasiado: Alan Turing (2014)
Descripción: Este documental se centra en la vida de Alan Turing, el matemático y criptoanalista británico que ayudó a descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, y su trágico final.
Hecho: Turing fue indultado póstumamente por la Reina Isabel II en


El Inventor de la Electricidad: Benjamin Franklin (2016)
Descripción: Este documental explora la vida de Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos, y sus experimentos con la electricidad que llevaron a importantes descubrimientos científicos.
Hecho: Franklin inventó el pararrayos, entre otros dispositivos.


El Genio de la Locomotora: George Stephenson (2018)
Descripción: Este documental se centra en George Stephenson, conocido como el "Padre del Ferrocarril", y su papel en la Revolución Industrial con la invención de la locomotora a vapor.
Hecho: Su hijo, Robert Stephenson, también fue un ingeniero destacado.


La Luz de Edison (2012)
Descripción: Este documental explora la vida de Thomas Edison, su laboratorio en Menlo Park y cómo sus inventos, como la bombilla incandescente, cambiaron el mundo.
Hecho: Edison tenía más de 1,000 patentes a su nombre.


El Hombre que Inventó el Futuro: H.G. Wells (2013)
Descripción: Aunque más conocido por su ficción, H.G. Wells también fue un visionario en cuanto a tecnología y sociedad. Este documental explora sus ideas y su influencia en la ciencia y la literatura.
Hecho: Wells predijo muchos inventos modernos en sus escritos.


El Inventor del Teléfono: Alexander Graham Bell (2015)
Descripción: Este documental narra la vida de Alexander Graham Bell, su invención del teléfono y cómo este dispositivo revolucionó la comunicación humana.
Hecho: Bell también trabajó en la enseñanza de la comunicación a personas sordas.


La Mente detrás de la Máquina: Charles Babbage (2017)
Descripción: Este documental se centra en Charles Babbage, considerado el padre de la computadora, y su diseño de la Máquina Analítica, un precursor de los computadores modernos.
Hecho: Ada Lovelace, la hija de Lord Byron, escribió el primer algoritmo para ser procesado por la Máquina Analítica de Babbage.
