- El hombre que vio el infinito (2015)
- El enigma de Turing (2014)
- La teoría del todo (2014)
- El genio de Freud (1962)
- El legado de Carl Sagan (1980)
- Einstein y Eddington (2008)
- La vida de Marie Curie (2016)
- El viaje de Darwin (2009)
- La mente de Nikola Tesla (2000)
- La búsqueda de la verdad de Richard Feynman (1981)
¿Te apasiona la ciencia y la historia de quienes la han moldeado? Esta selección de documentales te llevará a través de las vidas y descubrimientos de algunos de los más grandes científicos de todos los tiempos. Desde los misterios del universo hasta las profundidades del cerebro humano, estos documentales no solo educan, sino que también inspiran a soñar y a cuestionar el mundo que nos rodea. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará ver la ciencia con nuevos ojos.

El hombre que vio el infinito (2015)
Descripción: Este documental cuenta la historia del matemático indio Srinivasa Ramanujan y su colaboración con el profesor G.H. Hardy en Cambridge.
Hecho: La película se basa en el libro homónimo de Robert Kanigel.


El enigma de Turing (2014)
Descripción: Aunque no es un documental puro, esta película biográfica se basa en la vida de Alan Turing, el matemático que ayudó a descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


La teoría del todo (2014)
Descripción: Este documental biográfico nos sumerge en la vida de Stephen Hawking, su lucha contra la enfermedad y sus contribuciones a la física teórica. Es una mirada íntima a la mente de uno de los científicos más icónicos del siglo XX.
Hecho: El actor Eddie Redmayne ganó un Oscar por su interpretación de Stephen Hawking.


El genio de Freud (1962)
Descripción: Aunque más bien es una dramatización, este filme explora la vida y las teorías de Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis.
Hecho: La película fue dirigida por John Huston y protagonizada por Montgomery Clift.


El legado de Carl Sagan (1980)
Descripción: Aunque es una serie, este documental es esencial para entender la pasión de Carl Sagan por la ciencia y la exploración del cosmos.
Hecho: La serie fue uno de los programas más vistos en la historia de la televisión pública estadounidense.


Einstein y Eddington (2008)
Descripción: Este documental narra la relación entre Albert Einstein y Arthur Eddington, dos científicos que cambiaron nuestra comprensión del universo con la teoría de la relatividad.
Hecho: La película se centra en cómo la Primera Guerra Mundial afectó la colaboración científica entre Alemania y Gran Bretaña.


La vida de Marie Curie (2016)
Descripción: Este documental narra la vida de Marie Curie, su trabajo pionero en la radiactividad y los desafíos que enfrentó como mujer en el mundo científico de principios del siglo XX.
Hecho: La película fue dirigida por Marie Noëlle, quien también escribió el guion.


El viaje de Darwin (2009)
Descripción: Este documental sigue los pasos de Charles Darwin y su viaje en el HMS Beagle, que lo llevó a formular la teoría de la evolución.
Hecho: La serie fue producida por la BBC para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Darwin.


La mente de Nikola Tesla (2000)
Descripción: Este documental se centra en la vida y las invenciones de Nikola Tesla, un visionario en el campo de la electricidad y el magnetismo.
Hecho: El documental incluye entrevistas con expertos y recreaciones de experimentos de Tesla.


La búsqueda de la verdad de Richard Feynman (1981)
Descripción: Este documental muestra la personalidad y el enfoque único de Richard Feynman hacia la ciencia, la vida y la curiosidad.
Hecho: Feynman mismo narra gran parte del documental.
