- El Fotógrafo de la Guerra (2001)
- Bill Cunningham New York (2010)
- Finding Vivian Maier (2013)
- Through a Lens Darkly: Black Photographers and the Emergence of a People (2014)
- Annie Leibovitz: Life Through a Lens (2007)
- La Sal de la Tierra (2014)
- Born into Brothels (2004)
- The Photographer, His Wife, Her Lover (2006)
- National Geographic: The Photographers (1998)
- La Cámara de Cartier-Bresson (2002)
La fotografía es un arte que captura momentos, emociones y realidades. Esta selección de documentales nos lleva a través de algunas de las exposiciones fotográficas más emblemáticas del mundo, ofreciendo una mirada íntima a los fotógrafos, sus obras y el impacto cultural de estas exposiciones. Desde la exploración de la humanidad hasta la captura de la naturaleza, estos documentales son una ventana al mundo a través del lente de la cámara.

El Fotógrafo de la Guerra (2001)
Descripción: Este documental sigue al fotógrafo de guerra James Nachtwey, mostrando su trabajo en zonas de conflicto y cómo sus imágenes han influido en la percepción global de la guerra.
Hecho: El director Christian Frei ganó un Emmy por este documental. Nachtwey ha sido nominado al Premio Pulitzer cuatro veces.


Bill Cunningham New York (2010)
Descripción: Este documental sigue al fotógrafo de moda Bill Cunningham, capturando su pasión por la moda en las calles de Nueva York y sus exposiciones.
Hecho: Cunningham rechazó numerosas ofertas de revistas de moda para mantener su independencia creativa.


Finding Vivian Maier (2013)
Descripción: Este documental descubre la vida y obra de Vivian Maier, una niñera que resultó ser una fotógrafa talentosa, cuyas fotos fueron descubiertas después de su muerte.
Hecho: La película fue un éxito sorpresa, ganando numerosos premios en festivales de cine documental.


Through a Lens Darkly: Black Photographers and the Emergence of a People (2014)
Descripción: Explora la historia de la fotografía afroamericana y cómo ha influido en la identidad y la cultura a través de exposiciones y retratos.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Pan African Film Festival.


Annie Leibovitz: Life Through a Lens (2007)
Descripción: Un retrato íntimo de la fotógrafa Annie Leibovitz, mostrando su proceso creativo y las exposiciones de sus icónicas fotografías.
Hecho: Leibovitz es conocida por sus retratos de celebridades, y este documental ofrece una mirada detrás de escena de su trabajo.


La Sal de la Tierra (2014)
Descripción: Un viaje a través de la vida y obra del fotógrafo Sebastião Salgado, explorando sus proyectos más significativos y su visión del mundo.
Hecho: La película ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes y fue nominada al Óscar al Mejor Documental.


Born into Brothels (2004)
Descripción: Un documental que muestra cómo los niños de las zonas rojas de Calcuta aprenden fotografía y cómo sus fotos son expuestas en galerías de arte.
Hecho: Ganó el Óscar al Mejor Documental en 2005 y ayudó a cambiar la vida de muchos de los niños retratados.


The Photographer, His Wife, Her Lover (2006)
Descripción: Este documental narra la historia de la fotógrafa Julia Margaret Cameron y su relación con su esposo y su amante, explorando su influencia en la fotografía.
Hecho: La película se basa en cartas y diarios reales, proporcionando una visión auténtica de la vida de Cameron.


National Geographic: The Photographers (1998)
Descripción: Un vistazo a los fotógrafos de National Geographic y sus esfuerzos para capturar imágenes para sus exposiciones y publicaciones.
Hecho: Este documental muestra el detrás de escena de la revista National Geographic y sus fotógrafos legendarios.


La Cámara de Cartier-Bresson (2002)
Descripción: Un documental sobre Henri Cartier-Bresson, uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX, y sus exposiciones que capturan el "momento decisivo".
Hecho: Cartier-Bresson es conocido por su filosofía del "momento decisivo", que ha influido en generaciones de fotógrafos.
