En un mundo donde las voces de la disidencia y el cambio social resuenan cada vez más fuerte, los documentales se convierten en una ventana invaluable para entender y empatizar con las luchas de diferentes comunidades. Esta selección de 10 documentales sobre protestas no solo nos muestra la resistencia y el poder del pueblo, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la justicia social y el activismo. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada por su impacto, relevancia y capacidad para inspirar a aquellos que buscan un cambio.

El Pueblo contra Larry Flynt (1996)
Descripción: Aunque no es un documental, esta película biográfica muestra la lucha por la libertad de expresión y cómo las protestas pueden influir en el cambio legal.
Hecho: Woody Harrelson ganó un Globo de Oro por su interpretación de Larry Flynt.


La Sal de la Tierra (1954)
Descripción: Aunque es una ficción, este film se basa en una huelga real de mineros en Nuevo México, destacando las luchas laborales y de género.
Hecho: Fue prohibido en Estados Unidos durante varios años por su contenido considerado subversivo.


La Batalla de Argel (1966)
Descripción: Aunque es una dramatización, este film se basa en la lucha de liberación argelina contra el colonialismo francés, mostrando tácticas de guerrilla y protestas.
Hecho: Fue utilizado por el Pentágono para entrenar a sus tropas en tácticas urbanas.


La Batalla de Seattle (2007)
Descripción: Aunque es una dramatización, este film se basa en los eventos reales de las protestas contra la OMC en Seattle en 1999, mostrando la diversidad de los manifestantes y sus causas.
Hecho: Fue filmado en las mismas calles donde ocurrieron las protestas y cuenta con la participación de activistas reales.


Occupy Unmasked (2012)
Descripción: Este documental ofrece una visión crítica del movimiento Occupy Wall Street, explorando sus orígenes, tácticas y el impacto en la sociedad.
Hecho: Fue producido por Andrew Breitbart, un conocido conservador estadounidense.


La Plaza (2013)
Descripción: Este documental sigue a los activistas egipcios durante la revolución de 2011, capturando la lucha por la libertad y la democracia en la Plaza Tahrir.
Hecho: Fue nominado al Oscar al Mejor Documental en 2014 y se convirtió en un símbolo de la Primavera Árabe.


13th (2016)
Descripción: Este documental explora la intersección entre la justicia racial, el encarcelamiento masivo y las protestas por los derechos civiles en Estados Unidos.
Hecho: Fue nominado al Oscar al Mejor Documental y ha sido ampliamente elogiado por su análisis crítico.


La Revolución No Será Televisada (2003)
Descripción: Este documental irlandés captura el intento de golpe de estado contra Hugo Chávez en Venezuela, mostrando la movilización popular en su defensa.
Hecho: Los cineastas se encontraban en el palacio presidencial cuando ocurrió el golpe.


La Ciudad de los Niños Perdidos (2012)
Descripción: Este documental sigue a los niños de las favelas de Río de Janeiro que se organizan para protestar contra la violencia y la pobreza.
Hecho: Fue presentado en el Festival de Cine de Sundance.


La Resistencia (2003)
Descripción: Este documental aborda las protestas contra la invasión de Irak, mostrando la movilización global contra la guerra.
Hecho: Incluye entrevistas con activistas de varios países.
