- La Revolución Silenciosa (2018)
- La Marcha de los Pingüinos (2005)
- Punk: Attitude (2005)
- La Batalla de Seattle (2007)
- La Batalla de Chile (2013)
- La Revolución no será televisada (2003)
- Hip-Hop: Beyond Beats and Rhymes (2006)
- La Historia del Movimiento Estudiantil de 1968 en México (2008)
- La Juventud Rebelde (2018)
En esta selección de documentales, nos sumergimos en el vibrante mundo de los movimientos juveniles, explorando cómo las generaciones más jóvenes han moldeado la historia y la cultura a través de su activismo, música y arte. Estos filmes no solo ofrecen una ventana al pasado y presente de la juventud, sino que también inspiran a reflexionar sobre el poder del cambio y la importancia de la voz de los jóvenes en la sociedad.

La Revolución Silenciosa (2018)
Descripción: Basado en hechos reales, muestra cómo un grupo de estudiantes de la RDA en 1956 se unieron en un minuto de silencio por las víctimas de la Revolución Húngara, desafiando al régimen.
Hecho: La historia se basa en una novela de Dietrich Garstka, quien fue uno de los estudiantes involucrados.


La Marcha de los Pingüinos (2005)
Descripción: Aunque no es un documental sobre movimientos juveniles, muestra cómo los jóvenes pingüinos enfrentan desafíos para sobrevivir, reflejando la lucha de la juventud por encontrar su lugar en el mundo.
Hecho: Ganó el Óscar al Mejor Documental y fue un éxito de taquilla.


Punk: Attitude (2005)
Descripción: Un viaje a través del punk rock, explorando cómo este movimiento juvenil desafió las normas sociales y culturales, cambiando la música y la moda para siempre.
Hecho: Incluye entrevistas con figuras icónicas del punk como Iggy Pop y Henry Rollins.


La Batalla de Seattle (2007)
Descripción: Aunque es una dramatización, se basa en los eventos de la protesta contra la OMC en Seattle en 1999, donde la juventud jugó un papel crucial en las manifestaciones.
Hecho: Fue filmado en la misma ciudad donde ocurrieron los eventos, proporcionando autenticidad a la narrativa.


La Batalla de Chile (2013)
Descripción: Este documental sigue a los jóvenes activistas durante la Revolución Egipcia de 2011, capturando sus esperanzas, miedos y la lucha por la libertad en la Plaza Tahrir.
Hecho: Ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance y fue nominado al Óscar al Mejor Documental.


La Revolución no será televisada (2003)
Descripción: Documenta el intento de golpe de estado contra Hugo Chávez en Venezuela, con un enfoque en la participación y la reacción de la juventud venezolana.
Hecho: Los cineastas se encontraban filmando un documental sobre Chávez cuando el golpe ocurrió, proporcionando un testimonio único.


Hip-Hop: Beyond Beats and Rhymes (2006)
Descripción: Analiza la cultura hip-hop desde la perspectiva de los jóvenes, explorando temas de masculinidad, violencia y la influencia del hip-hop en la sociedad.
Hecho: Fue dirigido por Byron Hurt, un exjugador de fútbol americano que se convirtió en cineasta.


La Historia del Movimiento Estudiantil de 1968 en México (2008)
Descripción: Este documental revisa el movimiento estudiantil de 1968 en México, un momento clave en la historia de la juventud mexicana que luchó por la justicia y la libertad.
Hecho: Incluye testimonios de participantes del movimiento y material de archivo inédito.


La Juventud Rebelde (2018)
Descripción: Sigue a jóvenes activistas de todo el mundo en su lucha contra el cambio climático, mostrando cómo la juventud puede ser una fuerza poderosa para el cambio global.
Hecho: El director, Slater Jewell-Kemker, comenzó a filmar a los 14 años, capturando la evolución del movimiento ambiental juvenil.
