- El Hombre que Quería Volar (2012)
- Globos sobre el Amazonas (2009)
- El Espíritu del Viento (2015)
- Volando con los Gigantes (2017)
- La Gran Carrera de Globos (2013)
- El Cielo es el Límite (2014)
- Globos en el Desierto (2010)
- El Vuelo de los Sueños (2016)
- Aventuras en el Cielo (2011)
- El Globo de la Esperanza (2018)
¿Te fascina la idea de flotar entre las nubes, observando el mundo desde una perspectiva única? Entonces esta selección de documentales sobre aerostación es para ti. Desde las primeras aventuras en globos aerostáticos hasta las modernas expediciones en dirigibles, estos filmes te llevarán a un viaje inolvidable por los cielos. Descubre la historia, la tecnología y las experiencias personales de aquellos que han dominado el arte de volar en globos, y prepárate para soñar con nuevas alturas.

El Hombre que Quería Volar (2012)
Descripción: Este documental sigue la vida de un hombre obsesionado con volar en globo, explorando sus intentos y desafíos en el mundo de la aerostación.
Hecho: El protagonista del documental es un ex-piloto de aviones comerciales que decidió cambiar su carrera para perseguir su sueño de volar en globo.


Globos sobre el Amazonas (2009)
Descripción: Un equipo de aventureros viaja en globo sobre la selva amazónica, capturando imágenes impresionantes y enfrentando los desafíos de la naturaleza.
Hecho: Este documental fue uno de los primeros en mostrar la Amazonía desde el aire, proporcionando una perspectiva única de la biodiversidad de la región.


El Espíritu del Viento (2015)
Descripción: Este filme se centra en la historia de un piloto de globos que intenta batir el récord de la vuelta al mundo en globo.
Hecho: El piloto retratado en el documental es conocido por haber realizado varios intentos de récords mundiales en aerostación.


Volando con los Gigantes (2017)
Descripción: Un documental que explora la relación entre los globos aerostáticos y los gigantes de la naturaleza, como las montañas y los árboles más altos.
Hecho: Las escenas fueron filmadas en varios continentes, mostrando la diversidad de paisajes que se pueden observar desde un globo.


La Gran Carrera de Globos (2013)
Descripción: Sigue la competencia anual de globos aerostáticos en Albuquerque, mostrando la emoción y la camaradería entre los participantes.
Hecho: El festival de Albuquerque es uno de los eventos de aerostación más grandes del mundo, atrayendo a miles de espectadores cada año.


El Cielo es el Límite (2014)
Descripción: Este documental narra la historia de una mujer que se convierte en una de las primeras pilotos de globos aerostáticos en su país.
Hecho: La protagonista del documental fue la primera mujer en ganar un campeonato nacional de aerostación en su país.


Globos en el Desierto (2010)
Descripción: Un viaje en globo por el desierto de Atacama, mostrando la belleza austera y las condiciones extremas de este lugar único.
Hecho: El documental fue filmado en condiciones extremas, con temperaturas que variaban de -5°C a 35°C en un solo día.


El Vuelo de los Sueños (2016)
Descripción: Un grupo de amigos decide cumplir su sueño de volar en globo sobre las montañas más altas del mundo.
Hecho: La expedición retratada en el documental fue financiada por una campaña de crowdfunding.


Aventuras en el Cielo (2011)
Descripción: Un documental que sigue a varios pilotos de globo en sus aventuras alrededor del mundo, desde festivales hasta expediciones solitarias.
Hecho: Uno de los pilotos retratados en el documental es conocido por haber volado en globo sobre el Polo Norte.


El Globo de la Esperanza (2018)
Descripción: Este filme muestra cómo el vuelo en globo puede ser una fuente de inspiración y esperanza para comunidades en situaciones difíciles.
Hecho: El documental fue parte de una iniciativa para llevar alegría a zonas afectadas por desastres naturales.
