- Los Manuscritos del Mar Muerto (2006)
- El Códice de Voynich (2010)
- La Biblioteca de Alejandría (2003)
- Los Manuscritos de Nag Hammadi (2014)
- El Manuscrito de Gutenberg (2008)
- El Manuscrito Voynich: El Libro Más Misterioso del Mundo (2011)
- Los Manuscritos de Qumrán (2012)
- El Manuscrito de la Atlántida (2015)
- El Manuscrito de la Reina de Saba (2013)
- El Manuscrito de los Templarios (2009)
Los manuscritos antiguos son ventanas al pasado, revelando secretos, culturas y conocimientos perdidos. Esta selección de documentales te lleva en un viaje fascinante a través del tiempo, explorando los misterios y la importancia de estos documentos históricos. Desde el Mar Muerto hasta las bibliotecas de Alejandría, cada película ofrece una perspectiva única y enriquecedora sobre la historia escrita.

Los Manuscritos del Mar Muerto (2006)
Descripción: Este documental profundiza en el descubrimiento de los Manuscritos del Mar Muerto, explorando su significado histórico y religioso, así como las controversias que los rodean.
Hecho: El documental incluye entrevistas con arqueólogos y teólogos de renombre mundial. Fue nominado a un Emmy en la categoría de Mejor Documental.


El Códice de Voynich (2010)
Descripción: Un viaje intrigante por el misterioso Códice de Voynich, un manuscrito medieval que aún no ha sido descifrado, lleno de ilustraciones enigmáticas y texto indescifrable.
Hecho: El documental fue producido por National Geographic y presenta análisis de expertos en criptografía y lingüística.


La Biblioteca de Alejandría (2003)
Descripción: Este documental recrea la historia de la legendaria Biblioteca de Alejandría, su importancia cultural y su trágica destrucción, con recreaciones históricas y entrevistas.
Hecho: Incluye una entrevista exclusiva con el historiador egipcio Mostafa El-Abbadi, uno de los mayores expertos en la biblioteca.


Los Manuscritos de Nag Hammadi (2014)
Descripción: Explora el descubrimiento de los manuscritos gnósticos en Nag Hammadi, Egipto, y su impacto en la comprensión del cristianismo primitivo.
Hecho: El documental fue filmado en las mismas cuevas donde se encontraron los manuscritos.


El Manuscrito de Gutenberg (2008)
Descripción: Este documental narra la historia de Johannes Gutenberg y su invención de la imprenta, que revolucionó la difusión del conocimiento.
Hecho: Incluye recreaciones de la época y una visita a la única Biblia de Gutenberg que se conserva en su estado original.


El Manuscrito Voynich: El Libro Más Misterioso del Mundo (2011)
Descripción: Un análisis detallado del Códice de Voynich, con nuevas teorías y enfoques para descifrar su contenido.
Hecho: El documental presenta entrevistas con criptógrafos que han dedicado años a intentar descifrar el manuscrito.


Los Manuscritos de Qumrán (2012)
Descripción: Un estudio exhaustivo de los manuscritos encontrados en Qumrán, su conexión con la comunidad esenia y su impacto en la teología judía y cristiana.
Hecho: El documental fue filmado en locación en Israel, con acceso exclusivo a los sitios arqueológicos.


El Manuscrito de la Atlántida (2015)
Descripción: Este documental explora la leyenda de la Atlántida a través de un manuscrito que supuestamente contiene claves para encontrar la mítica ciudad perdida.
Hecho: Incluye una entrevista con el autor Graham Hancock, conocido por sus teorías sobre civilizaciones antiguas.


El Manuscrito de la Reina de Saba (2013)
Descripción: Un viaje por la historia de la Reina de Saba y un manuscrito que se cree que contiene sus secretos y su legado.
Hecho: El documental fue filmado en Etiopía, donde se encuentra la supuesta tumba de la Reina de Saba.


El Manuscrito de los Templarios (2009)
Descripción: Este documental investiga los manuscritos y secretos de los Caballeros Templarios, su influencia en la historia y las teorías sobre su tesoro perdido.
Hecho: Incluye recreaciones de rituales templarios y entrevistas con historiadores especializados en la Orden del Temple.
