- El Hombre que Alimenta a los Pingüinos (2014)
- Los Guardianes del Tiempo (2012)
- El Último Fabricante de Papel (2016)
- La Magia de los Restauradores (2018)
- El Hombre que Habla con Delfines (2015)
- Los Cazadores de Meteoritos (2017)
- El Arte de la Caligrafía (2013)
- El Guardián del Fuego (2019)
- Los Constructores de Instrumentos (2010)
- El Hombre que Habla con las Abejas (2020)
¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que hacen las personas con trabajos inusuales? Esta selección de documentales te llevará a un viaje por el mundo de las profesiones menos conocidas, donde cada película revela historias de dedicación, pasión y habilidades únicas. Desde artesanos que mantienen tradiciones milenarias hasta exploradores de lo desconocido, estos documentales no solo educan, sino que también inspiran a apreciar la diversidad del trabajo humano.

El Hombre que Alimenta a los Pingüinos (2014)
Descripción: Este documental sigue la vida de un cartero en la Antártida que, además de entregar correo, cuida de una colonia de pingüinos. Es una mirada íntima a una profesión que combina el servicio postal con la conservación de la vida silvestre.
Hecho: El protagonista, Con Post, es un ex-militar que se convirtió en el primer cartero de la Antártida. El documental fue filmado durante el invierno antártico, una de las condiciones más duras para la filmación.


Los Guardianes del Tiempo (2012)
Descripción: Un viaje a través del arte de la relojería, donde se exploran las vidas de relojeros que dedican su vida a mantener en funcionamiento relojes antiguos y complejos. Es una celebración de la precisión y la paciencia.
Hecho: El documental fue nominado para el premio al Mejor Documental en el Festival de Cine de Sundance. Uno de los relojeros presentados es el último artesano en su familia, continuando una tradición de más de 200 años.


El Último Fabricante de Papel (2016)
Descripción: Este documental se centra en un artesano japonés que es uno de los últimos fabricantes de papel tradicional. Su trabajo es una mezcla de arte y ciencia, mostrando cómo la tradición se enfrenta a la modernización.
Hecho: El papel hecho a mano por el protagonista se utiliza en ceremonias de té y para la restauración de obras de arte. El documental fue filmado en una pequeña aldea donde el tiempo parece haberse detenido.


La Magia de los Restauradores (2018)
Descripción: Un documental que explora el mundo de los restauradores de arte, quienes con sus habilidades devuelven la vida a obras maestras dañadas por el tiempo. Es una mirada a la paciencia y la precisión necesarias para este trabajo.
Hecho: Uno de los restauradores presentados trabajó en la restauración de la Capilla Sixtina. El documental incluye entrevistas con expertos en restauración de todo el mundo.


El Hombre que Habla con Delfines (2015)
Descripción: Este documental sigue la vida de un hombre que ha dedicado su vida a comunicarse con delfines, explorando la relación entre humanos y estos inteligentes mamíferos marinos.
Hecho: El protagonista ha desarrollado un lenguaje de signos para comunicarse con los delfines. El documental fue filmado en varios santuarios de delfines alrededor del mundo.


Los Cazadores de Meteoritos (2017)
Descripción: Un grupo de entusiastas busca meteoritos en los desiertos más remotos del mundo, revelando la pasión y la ciencia detrás de esta inusual profesión.
Hecho: Uno de los cazadores de meteoritos ha encontrado más de 1000 meteoritos en su vida. El documental incluye escenas de la búsqueda en la Antártida, uno de los lugares más inhóspitos para esta actividad.


El Arte de la Caligrafía (2013)
Descripción: Este documental explora el mundo de los calígrafos modernos, quienes mantienen viva una forma de arte que requiere precisión, creatividad y una conexión profunda con la escritura.
Hecho: Uno de los calígrafos presentados ha trabajado en la creación de manuscritos para la realeza británica. El documental muestra cómo la caligrafía se ha adaptado a la era digital.


El Guardián del Fuego (2019)
Descripción: Un documental sobre un hombre que se dedica a mantener viva la tradición de los fuegos sagrados en su comunidad, una tarea que requiere conocimiento ancestral y una conexión espiritual profunda.
Hecho: El protagonista es uno de los últimos guardianes de esta tradición en su región. El documental fue filmado en una reserva natural donde el fuego es parte integral de la cultura local.


Los Constructores de Instrumentos (2010)
Descripción: Este documental se sumerge en el mundo de los artesanos que crean instrumentos musicales, mostrando el proceso meticuloso y la pasión detrás de cada instrumento.
Hecho: Uno de los constructores de instrumentos ha trabajado con músicos de renombre mundial. El documental incluye la construcción de un violín desde cero.


El Hombre que Habla con las Abejas (2020)
Descripción: Un apicultor que ha desarrollado una relación única con sus abejas, utilizando técnicas no invasivas para la producción de miel y la conservación de las abejas.
Hecho: El protagonista ha sido reconocido por su contribución a la conservación de las abejas. El documental fue filmado en una granja ecológica donde se practica la apicultura sostenible.
