- La Revolución de la Energía Limpia (2020)
- El Futuro del Agua (2018)
- Semillas de Cambio (2019)
- La Ciudad Verde (2017)
- Innovación en el Océano (2021)
- El Renacimiento del Bosque (2016)
- El Poder del Reciclaje (2015)
- La Revolución de los Alimentos (2014)
- Energía para el Futuro (2013)
- La Tierra en Nuestras Manos (2022)
En un mundo donde el cambio climático y la degradación ambiental son temas de urgencia, los documentales sobre innovaciones ecológicas ofrecen una luz de esperanza. Esta selección de películas no solo educa sobre los problemas actuales, sino que también presenta soluciones innovadoras y personas dedicadas a la causa de la sostenibilidad. Desde tecnologías revolucionarias hasta iniciativas comunitarias, estos documentales inspiran a pensar de manera diferente sobre nuestro impacto en el planeta.

La Revolución de la Energía Limpia (2020)
Descripción: Este documental explora cómo las energías renovables están transformando el mundo, mostrando proyectos de energía solar, eólica y geotérmica en diferentes partes del globo.
Hecho: Fue nominado para un premio en el Festival de Cine Ambiental de San Francisco.


El Futuro del Agua (2018)
Descripción: Se centra en las innovaciones en la gestión del agua, desde la desalinización hasta la recolección de agua de lluvia en ciudades.
Hecho: El director pasó tres años investigando y filmando en cuatro continentes.


Semillas de Cambio (2019)
Descripción: Documenta la lucha por la biodiversidad y la agricultura sostenible, destacando el trabajo de agricultores que adoptan prácticas ecológicas.
Hecho: La película incluye entrevistas con ganadores del Premio Nobel de la Paz.


La Ciudad Verde (2017)
Descripción: Explora cómo las ciudades están adoptando soluciones verdes para mejorar la calidad de vida y reducir la huella de carbono.
Hecho: Fue filmado en varias ciudades pioneras en sostenibilidad urbana.


Innovación en el Océano (2021)
Descripción: Muestra tecnologías y proyectos que buscan proteger y restaurar los ecosistemas marinos, desde la limpieza de plásticos hasta la restauración de arrecifes de coral.
Hecho: Incluye imágenes subacuáticas impresionantes capturadas por buzos profesionales.


El Renacimiento del Bosque (2016)
Descripción: Sigue a científicos y comunidades que trabajan en la reforestación y la recuperación de bosques devastados por la deforestación.
Hecho: La película fue financiada en parte por una campaña de crowdfunding.


El Poder del Reciclaje (2015)
Descripción: Examina cómo el reciclaje puede ser una herramienta poderosa para la conservación de recursos y la reducción de residuos.
Hecho: Se filmó en plantas de reciclaje de vanguardia en Europa y Asia.


La Revolución de los Alimentos (2014)
Descripción: Se enfoca en la agricultura urbana y las nuevas tecnologías que están cambiando la forma en que producimos y consumimos alimentos.
Hecho: Incluye entrevistas con chefs famosos que promueven la sostenibilidad en la gastronomía.


Energía para el Futuro (2013)
Descripción: Presenta avances en la tecnología de almacenamiento de energía y su impacto en la transición hacia energías limpias.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en abordar el tema del almacenamiento de energía.


La Tierra en Nuestras Manos (2022)
Descripción: Un viaje global que muestra cómo las comunidades están tomando medidas para proteger y restaurar su entorno local.
Hecho: La película fue estrenada simultáneamente en más de 50 países.
