- La Tragedia de Bhopal (2014)
- Chernobyl: La Historia Real (2006)
- La Explosión de Texas City (2007)
- Desastre en el Golfo (2011)
- La Tragedia del Piper Alpha (2013)
- El Desastre de Seveso (2010)
- La Catástrofe de Minamata (2002)
- El Desastre de Three Mile Island (2004)
- La Tragedia de la Mina de Carbón de Sago (2006)
- El Desastre de la Mina de Courrières (2015)
La industria moderna, con todos sus avances y beneficios, también ha sido escenario de algunas de las tragedias más devastadoras de la historia. Esta selección de documentales nos lleva a través de los momentos más oscuros de la ingeniería y la gestión industrial, revelando cómo errores humanos, negligencia y fallos técnicos han llevado a catástrofes de gran magnitud. Estos filmes no solo educan sobre la importancia de la seguridad y la responsabilidad corporativa, sino que también nos recuerdan la fragilidad de la vida y la necesidad de aprender de nuestros errores. Aquí te presentamos 10 documentales que exploran estos eventos desde diferentes perspectivas, todos disponibles en español.

La Tragedia de Bhopal (2014)
Descripción: Este documental narra el desastre de la planta de pesticidas Union Carbide en Bhopal, India, en 1984, considerado uno de los peores desastres industriales de la historia. Explora las causas, las consecuencias y la lucha de las víctimas por justicia.
Hecho: El documental fue filmado en la misma ciudad de Bhopal, utilizando actores locales para dar autenticidad a la historia.


Chernobyl: La Historia Real (2006)
Descripción: Un documental que detalla el desastre nuclear de Chernobyl en 1986, sus efectos inmediatos y a largo plazo, y cómo la Unión Soviética intentó ocultar la verdad al mundo.
Hecho: Incluye entrevistas con sobrevivientes y expertos que trabajaron en la planta.


La Explosión de Texas City (2007)
Descripción: Este documental examina la explosión de una planta de fertilizantes en Texas City en 1947, que resultó en una de las peores catástrofes industriales de Estados Unidos.
Hecho: La explosión fue tan poderosa que se sintió a 160 kilómetros de distancia.


Desastre en el Golfo (2011)
Descripción: Se centra en el derrame de petróleo de Deepwater Horizon en 2010, explorando las fallas corporativas, las repercusiones ambientales y la respuesta gubernamental.
Hecho: El documental incluye material exclusivo de la operación de limpieza y entrevistas con trabajadores afectados.


La Tragedia del Piper Alpha (2013)
Descripción: Este documental detalla el desastre de la plataforma petrolera Piper Alpha en 1988, donde murieron 167 trabajadores, y cómo se pudo haber evitado.
Hecho: Incluye testimonios de supervivientes y análisis de expertos en seguridad.


El Desastre de Seveso (2010)
Descripción: Un documental sobre la fuga de dioxina en Seveso, Italia, en 1976, que causó una contaminación ambiental masiva y problemas de salud a largo plazo.
Hecho: El documental muestra cómo la comunidad se organizó para exigir justicia y compensación.


La Catástrofe de Minamata (2002)
Descripción: Explora el envenenamiento por mercurio en Minamata, Japón, en la década de 1950, y su impacto en la salud de los residentes y el medio ambiente.
Hecho: El documental incluye entrevistas con víctimas y activistas que lucharon por el reconocimiento del desastre.


El Desastre de Three Mile Island (2004)
Descripción: Este documental analiza el accidente nuclear de Three Mile Island en 1979, uno de los peores incidentes nucleares en Estados Unidos.
Hecho: Incluye imágenes de archivo y entrevistas con los operadores de la planta.


La Tragedia de la Mina de Carbón de Sago (2006)
Descripción: Un documental sobre la explosión en la mina de carbón de Sago, Virginia Occidental, en 2006, que resultó en la muerte de 12 mineros.
Hecho: El documental destaca la confusión inicial sobre el número de sobrevivientes.


El Desastre de la Mina de Courrières (2015)
Descripción: Este documental narra el desastre minero de Courrières en Francia en 1906, donde murieron 1,099 mineros, siendo uno de los peores desastres mineros de la historia.
Hecho: El documental incluye recreaciones históricas y entrevistas con descendientes de los mineros.
