- Chernobyl: La Historia Completa (2006)
- Deepwater Horizon: El Derrame de Petróleo (2011)
- La Tragedia del Challenger (2006)
- La Catástrofe del Bhopal (2014)
- Fukushima: La Zona Cero (2015)
- El Desastre del Exxon Valdez (2009)
- La Tragedia del Concorde (2017)
- El Desastre del Hindenburg (2016)
- La Tragedia del Titanic (2012)
- La Catástrofe del Piper Alpha (2013)
En este mundo moderno, donde la tecnología juega un papel crucial, es esencial entender cómo las fallas tecnológicas pueden llevar a desastres de proporciones inimaginables. Esta selección de documentales no solo nos muestra el lado oscuro de la innovación, sino que también nos enseña valiosas lecciones sobre la prevención y la respuesta ante estas catástrofes. Cada película ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer una visión profunda y reflexiva sobre los errores humanos y las fallas sistémicas que han dado lugar a tragedias evitables.

Chernobyl: La Historia Completa (2006)
Descripción: Este documental detalla el desastre nuclear de Chernobyl, explorando las causas, las consecuencias y las lecciones aprendidas de uno de los peores desastres tecnológicos de la historia.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en tener acceso a material de archivo nunca antes visto del interior de la planta de Chernobyl.


Deepwater Horizon: El Derrame de Petróleo (2011)
Descripción: Este documental investiga el derrame de petróleo en el Golfo de México, mostrando cómo la negligencia y la avaricia corporativa pueden llevar a una catástrofe ambiental masiva.
Hecho: Incluye entrevistas exclusivas con trabajadores de la plataforma y expertos en medio ambiente.


La Tragedia del Challenger (2006)
Descripción: Este documental examina el desastre del transbordador espacial Challenger, analizando las decisiones que llevaron a la explosión y sus repercusiones en la NASA.
Hecho: Cuenta con testimonios de ingenieros y astronautas que trabajaron en el programa espacial.


La Catástrofe del Bhopal (2014)
Descripción: Este documental narra la tragedia de Bhopal, donde una fuga de gas tóxico causó miles de muertes, y examina la responsabilidad de Union Carbide.
Hecho: Fue el primer documental en español que aborda la catástrofe desde la perspectiva de los sobrevivientes.


Fukushima: La Zona Cero (2015)
Descripción: Este documental se centra en el desastre nuclear de Fukushima, explorando las decisiones que llevaron al accidente y sus efectos a largo plazo en la población y el medio ambiente.
Hecho: Incluye imágenes exclusivas del interior de la planta nuclear de Fukushima.


El Desastre del Exxon Valdez (2009)
Descripción: Este documental detalla el derrame de petróleo del Exxon Valdez, uno de los peores desastres ambientales de Estados Unidos, y su impacto en la vida marina y la economía local.
Hecho: El documental incluye entrevistas con el capitán del Exxon Valdez.


La Tragedia del Concorde (2017)
Descripción: Este documental relata la historia del Concorde, desde su concepción hasta su trágico final, explorando las causas del accidente que puso fin a su era.
Hecho: Incluye entrevistas con pilotos y pasajeros que volaron en el Concorde.


El Desastre del Hindenburg (2016)
Descripción: Este documental investiga el desastre del dirigible Hindenburg, analizando las teorías sobre la causa del incendio y su impacto en la aviación.
Hecho: Utiliza imágenes de archivo restauradas para recrear el evento.


La Tragedia del Titanic (2012)
Descripción: Este documental revisita el hundimiento del Titanic, explorando las fallas de diseño y las decisiones humanas que contribuyeron a la tragedia.
Hecho: Incluye entrevistas con descendientes de los pasajeros del Titanic.


La Catástrofe del Piper Alpha (2013)
Descripción: Este documental detalla el desastre de la plataforma petrolífera Piper Alpha, uno de los peores desastres industriales en la historia del Reino Unido.
Hecho: Fue el primer documental en español que aborda este evento desde la perspectiva de los trabajadores sobrevivientes.
