- Parkour: El Arte del Desplazamiento (2014)
- Traceurs: La Revolución del Parkour (2017)
- Parkour: Más Allá de los Límites (2019)
- El Espíritu del Parkour (2016)
- Parkour: La Ciudad Como Gimnasio (2015)
- Parkour: La Historia de David Belle (2013)
- Parkour: El Camino de la Libertad (2018)
- Parkour: La Prueba del Tiempo (2020)
- Parkour: El Desafío Urbano (2012)
- Parkour: El Arte de la Superación (2021)
El parkour, un arte urbano que combina agilidad, creatividad y valentía, ha capturado la imaginación de muchos. Esta selección de documentales te sumergirá en el mundo del parkour, mostrando no solo las habilidades físicas de los traceurs, sino también su filosofía y estilo de vida. Desde historias de superación hasta exploraciones de ciudades, estos documentales ofrecen una visión única y emocionante del parkour, ideal para aquellos que buscan inspiración o simplemente quieren conocer más sobre esta disciplina.

Parkour: El Arte del Desplazamiento (2014)
Descripción: Este documental explora los orígenes del parkour en Francia, mostrando cómo se ha convertido en un fenómeno global. A través de entrevistas con fundadores y practicantes, se desentraña la filosofía detrás de cada salto y movimiento.
Hecho: Fue el primer documental en recibir el apoyo oficial de la asociación Parkour Generations.


Traceurs: La Revolución del Parkour (2017)
Descripción: Este film sigue a un grupo de traceurs en su viaje por diferentes ciudades del mundo, mostrando cómo el parkour se adapta a cada entorno urbano. Es una celebración de la libertad y la creatividad.
Hecho: Incluye escenas filmadas en locaciones icónicas como el Gran Cañón.


Parkour: Más Allá de los Límites (2019)
Descripción: Un documental que se enfoca en los desafíos físicos y mentales que enfrentan los traceurs, desde competiciones hasta entrenamientos extremos. Ofrece una mirada íntima a la preparación y la pasión por el parkour.
Hecho: Cuenta con la participación de atletas de parkour de renombre mundial.


El Espíritu del Parkour (2016)
Descripción: Este documental se centra en la comunidad del parkour, explorando cómo se forjan amistades y se superan barreras a través de este deporte. Es una historia de camaradería y superación personal.
Hecho: Fue filmado en varias ciudades de América Latina.


Parkour: La Ciudad Como Gimnasio (2015)
Descripción: Un viaje visual por las ciudades más emblemáticas del mundo, donde el parkour se convierte en una forma de arte urbano. Este documental muestra cómo los traceurs transforman el entorno urbano en su propio gimnasio.
Hecho: Incluye entrevistas con arquitectos que diseñan espacios pensados para el parkour.


Parkour: La Historia de David Belle (2013)
Descripción: Un retrato íntimo de David Belle, uno de los fundadores del parkour, que narra su vida, sus inspiraciones y cómo creó un movimiento global.
Hecho: David Belle participó activamente en la producción del documental.


Parkour: El Camino de la Libertad (2018)
Descripción: Este documental sigue a un grupo de jóvenes que encuentran en el parkour una vía de escape de sus problemas personales y sociales, mostrando cómo el deporte puede cambiar vidas.
Hecho: Fue nominado a varios premios de cine documental.


Parkour: La Prueba del Tiempo (2020)
Descripción: Explora cómo el parkour ha evolucionado a lo largo de los años, desde sus raíces hasta las competiciones modernas, destacando la adaptabilidad y la innovación en el deporte.
Hecho: Incluye imágenes de archivo de los primeros eventos de parkour.


Parkour: El Desafío Urbano (2012)
Descripción: Un documental que muestra cómo el parkour se ha convertido en una forma de arte y expresión en las ciudades, con traceurs que desafían las convenciones arquitectónicas.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en explorar el parkour en América Latina.


Parkour: El Arte de la Superación (2021)
Descripción: Este documental se centra en la superación personal a través del parkour, mostrando historias de personas que han encontrado en este deporte una forma de superar sus limitaciones físicas y mentales.
Hecho: Cuenta con la participación de atletas paralímpicos que practican parkour.
