¿Te fascina el mundo del espionaje y las operaciones encubiertas? Esta selección de documentales te llevará detrás de las cortinas de las agencias de inteligencia más notorias del mundo. Desde la CIA hasta el KGB, estos filmes ofrecen una mirada reveladora y a menudo inquietante sobre cómo se manejan las operaciones secretas, las técnicas de espionaje y los dilemas éticos que enfrentan quienes trabajan en la sombra. Prepárate para una experiencia que te hará cuestionar lo que sabes sobre seguridad nacional y la lucha por el poder en la era moderna.

El Espía que vino del Frío (1965)
Descripción: Aunque es una adaptación de una novela, este documental se centra en la vida real de los espías durante la Guerra Fría, mostrando cómo la ficción se entrelaza con la realidad en el mundo del espionaje.
Hecho: La película fue nominada a dos Premios de la Academia y es considerada una de las mejores adaptaciones de espionaje.


El Hombre que Nunca Existió (1956)
Descripción: Basado en una operación de engaño de la Segunda Guerra Mundial, este documental muestra cómo la inteligencia británica utilizó un cadáver para engañar a los nazis.
Hecho: La operación, conocida como Operación Mincemeat, fue una de las más exitosas de la guerra.


Operación Valkiria (2004)
Descripción: Aunque se centra en un intento de asesinato de Hitler, este documental también explora las operaciones de inteligencia y contraespionaje en la Alemania nazi.
Hecho: El documental incluye entrevistas con familiares de los conspiradores y recreaciones de los eventos.


Operación Entebbe (1977)
Descripción: Este documental narra la operación de rescate de rehenes en el aeropuerto de Entebbe, Uganda, llevada a cabo por las fuerzas especiales israelíes. Es un ejemplo perfecto de cómo las agencias de inteligencia pueden coordinar operaciones complejas en el extranjero.
Hecho: El documental fue filmado con la cooperación de los militares israelíes y muestra imágenes reales de la operación.


La Sombra del Espía (2018)
Descripción: Este documental sigue la vida de un espía británico que trabajó para el MI6 durante la Guerra Fría, revelando detalles sobre la vida secreta y las operaciones de espionaje en la Europa dividida.
Hecho: El protagonista del documental fue un agente doble que trabajó tanto para el MI6 como para el KGB.


La CIA: La Historia Secreta (2003)
Descripción: Este documental explora la historia de la CIA desde su fundación hasta los eventos post-11 de septiembre, ofreciendo una visión crítica sobre las operaciones y el impacto de la agencia en la política mundial.
Hecho: Incluye entrevistas con ex-agentes de la CIA y expertos en inteligencia.


El Hombre que Sabía Demasiado (2006)
Descripción: Este documental se centra en la vida de un informante de la CIA que reveló secretos sobre el programa de armas biológicas de Irak, mostrando los riesgos y las recompensas de ser un informante.
Hecho: El informante, Rafid Ahmed Alwan al-Janabi, fue conocido como "Curveball" y su información fue utilizada para justificar la invasión de Irak.


La Red de Espías (2015)
Descripción: Este documental se adentra en la red de espías que operó en América Latina durante la Guerra Fría, revelando cómo las agencias de inteligencia de EE.UU. y la URSS se enfrentaron en el continente.
Hecho: Incluye testimonios de ex-espías y documentos desclasificados.


La Guerra Secreta (2014)
Descripción: Este documental aborda la guerra de espías entre la CIA y el KGB durante la Guerra Fría, destacando las operaciones encubiertas y las tácticas de desinformación.
Hecho: Utiliza material de archivo inédito y entrevistas con ex-agentes de ambas agencias.


La Historia del KGB (2005)
Descripción: Este documental ofrece una visión detallada de la historia del KGB, desde su creación hasta su disolución, explorando sus operaciones y su impacto en la política mundial.
Hecho: Incluye entrevistas con ex-agentes del KGB y material de archivo exclusivo.
