En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, estos documentales nos ofrecen una mirada profunda y a menudo alarmante sobre las anomalías climáticas que están transformando nuestro planeta. Desde el deshielo de los polos hasta los fenómenos meteorológicos extremos, estas películas no solo educan, sino que también inspiran a la acción y a la reflexión sobre nuestro papel en la preservación del medio ambiente.

La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Aunque no es un documental, esta película basada en hechos reales muestra el impacto de una tormenta extremadamente rara y poderosa en la costa este de los Estados Unidos, reflejando las anomalías climáticas.
Hecho: Está basada en el libro de Sebastian Junger del mismo nombre.


El Fin del Mundo (2004)
Descripción: Aunque es una película de ficción, presenta un escenario apocalíptico basado en teorías científicas sobre el cambio climático y sus posibles consecuencias extremas.
Hecho: Fue una de las películas más taquilleras de su año.


El Gran Tsunami (2012)
Descripción: Aunque es una película dramática, se basa en el tsunami del Océano Índico de 2004, uno de los desastres naturales más devastadores causados por anomalías climáticas.
Hecho: Fue filmada en Tailandia, donde ocurrió el evento real.


El Deshielo (2012)
Descripción: Sigue al fotógrafo James Balog y su equipo mientras documentan el deshielo de los glaciares en todo el mundo, proporcionando evidencia visual del cambio climático.
Hecho: Ganó el premio a Mejor Documental en el Festival de Cine de Sundance.


La Era del Hielo (2016)
Descripción: Este documental examina las consecuencias geopolíticas y de seguridad del cambio climático, mostrando cómo las tensiones por recursos naturales y el desplazamiento de poblaciones pueden llevar a conflictos globales.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en seguridad nacional y líderes militares.


Antes que sea tarde (2016)
Descripción: Leonardo DiCaprio, en su papel de Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas, viaja por el mundo para explorar cómo el cambio climático está afectando a diferentes regiones y culturas. Este documental es un llamamiento a la acción global.
Hecho: Fue producido por Martin Scorsese y National Geographic.


El Hielo y el Cielo (2015)
Descripción: Este documental sigue la vida del glaciólogo francés Claude Lorius, quien ha dedicado su vida a estudiar el hielo de la Antártida y sus secretos sobre el clima pasado y presente. Es una historia de pasión y descubrimiento científico que nos muestra la urgencia de actuar frente al cambio climático.
Hecho: El director Luc Jacquet también es conocido por su trabajo en "La Marcha de los Pingüinos".


La Gran Sequía (2018)
Descripción: Se centra en la sequía histórica en California, explorando las causas, los efectos en la agricultura y la vida cotidiana, y las posibles soluciones para enfrentar futuras crisis de agua.
Hecho: Fue nominado a varios premios de cine ambiental.


El Planeta en Llamas (2017)
Descripción: Este documental aborda los incendios forestales que han devastado regiones de todo el mundo, analizando las causas naturales y humanas, y las estrategias para prevenir y combatir estos desastres.
Hecho: Incluye imágenes impactantes de incendios en Australia y California.


El Año sin Verano (2013)
Descripción: Este documental explora el fenómeno climático de 1816, conocido como "El Año sin Verano", causado por la erupción del volcán Tambora, y sus efectos globales en el clima y la sociedad.
Hecho: El evento inspiró a Mary Shelley a escribir "Frankenstein".
