- La Ciudad Blanca: En Busca de la Atlántida de los Mayas (2016)
- Los Misterios de Chichen Itza (2012)
- El Códice de Dresde: La Escritura de los Mayas (2010)
- La Astronomía Maya: El Cielo y la Tierra (2015)
- Los Mayas: La Civilización Perdida (2009)
- El Sacrificio Maya: La Vida y la Muerte (2013)
- El Arte Maya: La Belleza de la Civilización (2011)
- Los Mayas y el Agua: La Ingeniería de la Vida (2017)
- La Medicina Maya: Curación y Conocimiento (2014)
- El Fin del Mundo Maya: La Profecía (2012)
La civilización maya, con su rica historia y misterios aún por desentrañar, ha capturado la imaginación de muchas personas alrededor del mundo. Esta selección de documentales te invita a sumergirte en la vida, la cultura y los logros de los mayas, ofreciendo una ventana única a su mundo. Desde exploraciones arqueológicas hasta análisis de sus sistemas de escritura y astronomía, estos documentales no solo educan, sino que también inspiran a apreciar la profundidad de una de las culturas más avanzadas de Mesoamérica.

La Ciudad Blanca: En Busca de la Atlántida de los Mayas (2016)
Descripción: Este documental sigue a un equipo de arqueólogos en su búsqueda de la legendaria Ciudad Blanca, una ciudad perdida de los mayas, explorando la selva hondureña y revelando artefactos que podrían cambiar nuestra comprensión de la civilización maya.
Hecho: La Ciudad Blanca es considerada el equivalente maya de la Atlántida, y su descubrimiento podría reescribir la historia de Mesoamérica.


Los Misterios de Chichen Itza (2012)
Descripción: Este documental explora las maravillas arquitectónicas y los misterios de Chichen Itza, uno de los sitios arqueológicos mayas más famosos, y cómo sus estructuras reflejan la sofisticación de la civilización maya.
Hecho: Chichen Itza es uno de los sitios más visitados de México y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en


El Códice de Dresde: La Escritura de los Mayas (2010)
Descripción: Este documental se centra en el Códice de Dresde, uno de los pocos libros mayas que sobrevivieron a la conquista española, y explora cómo los mayas registraron su conocimiento astronómico y religioso.
Hecho: El Códice de Dresde es el manuscrito maya más antiguo conocido y contiene información sobre el calendario maya y los ciclos planetarios.


La Astronomía Maya: El Cielo y la Tierra (2015)
Descripción: Este documental examina cómo los mayas utilizaron la astronomía para organizar su vida diaria, sus rituales y su arquitectura, revelando la profundidad de su conocimiento del cosmos.
Hecho: Los mayas desarrollaron un sistema de observación astronómica que les permitió predecir eclipses y ciclos planetarios con una precisión notable.


Los Mayas: La Civilización Perdida (2009)
Descripción: Este documental ofrece una visión general de la civilización maya, desde su auge hasta su misterioso declive, explorando sus logros en matemáticas, escritura y arquitectura.
Hecho: La civilización maya se desarrolló en lo que hoy es Guatemala, Belice, el sureste de México y partes de Honduras y El Salvador.


El Sacrificio Maya: La Vida y la Muerte (2013)
Descripción: Este documental investiga las prácticas de sacrificio humano entre los mayas, explorando su significado cultural y religioso, y cómo estas prácticas se relacionaban con su visión del mundo.
Hecho: Los sacrificios humanos eran parte integral de las ceremonias mayas, destinados a mantener el equilibrio cósmico y asegurar la fertilidad de la tierra.


El Arte Maya: La Belleza de la Civilización (2011)
Descripción: Este documental explora el arte maya, desde sus esculturas y pinturas hasta sus joyas y cerámicas, mostrando cómo el arte refleja la vida, la religión y la cosmovisión de los mayas.
Hecho: El arte maya es conocido por su detallismo y su capacidad para narrar historias complejas a través de imágenes.


Los Mayas y el Agua: La Ingeniería de la Vida (2017)
Descripción: Este documental se enfoca en cómo los mayas gestionaban el agua, desde la construcción de cisternas hasta sistemas de riego, revelando su ingenio en la adaptación al entorno.
Hecho: Los mayas construyeron complejos sistemas de recolección de agua que les permitieron sobrevivir en regiones con escasez de agua.


La Medicina Maya: Curación y Conocimiento (2014)
Descripción: Este documental explora la medicina tradicional maya, sus prácticas de curación, plantas medicinales y cómo estas tradiciones se mantienen vivas hoy en día.
Hecho: La medicina maya incluye el uso de hierbas, masajes, y rituales para tratar enfermedades tanto físicas como espirituales.


El Fin del Mundo Maya: La Profecía (2012)
Descripción: Este documental examina la famosa profecía maya sobre el fin del mundo en 2012, explorando su significado cultural y cómo fue interpretada por los mayas y por el mundo moderno.
Hecho: La profecía del fin del mundo maya fue ampliamente malinterpretada, ya que en realidad marcaba el fin de un ciclo calendárico y el inicio de otro.
