En esta selección de documentales, nos sumergimos en la complejidad de la vida urbana, explorando temas como la gentrificación, la desigualdad, la contaminación y la lucha por el espacio público. Estos filmes no solo nos muestran la cara oculta de las ciudades, sino que también nos invitan a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a solucionar estos problemas. Cada documental ofrece una visión única y profunda de las dinámicas urbanas, haciendo de esta lista una guía esencial para aquellos interesados en entender y mejorar nuestras ciudades.

La Lucha por el Espacio (2016)
Descripción: Documenta la lucha de los ciclistas y peatones por recuperar el espacio urbano de los automóviles en una ciudad europea, destacando la importancia de la movilidad sostenible.
Hecho: El director es un conocido activista por la movilidad urbana.


La Batalla de la Calle (2013)
Descripción: Este documental se centra en el conflicto entre residentes y autoridades por el uso del espacio público en una ciudad europea, mostrando cómo las políticas urbanas pueden afectar la vida cotidiana de las personas.
Hecho: Fue nominado a varios premios de cine documental y se proyectó en numerosos festivales de cine.


La Ciudad Invisible (2015)
Descripción: Explora la vida de los sin techo en una gran metrópoli, revelando las historias personales detrás de las estadísticas y cómo la sociedad a menudo ignora a estos ciudadanos invisibles.
Hecho: El director pasó un año viviendo en las calles para capturar la autenticidad de la experiencia.


El Precio del Progreso (2018)
Descripción: Analiza la gentrificación en una ciudad latinoamericana, mostrando cómo el desarrollo urbano puede desplazar a comunidades enteras y cambiar la esencia de los barrios.
Hecho: El documental fue financiado en parte por una campaña de crowdfunding.


Respirando Aire Sucio (2017)
Descripción: Se enfoca en la contaminación del aire en una ciudad asiática, revelando las consecuencias para la salud y el medio ambiente, y las luchas de los activistas por un aire más limpio.
Hecho: El equipo de filmación utilizó máscaras de gas durante la grabación debido a la alta contaminación.


La Ciudad Dividida (2014)
Descripción: Examina la segregación urbana en una ciudad estadounidense, mostrando cómo las políticas de vivienda y la economía han creado divisiones raciales y económicas.
Hecho: Incluye entrevistas con activistas y políticos que han intentado abordar estos problemas.


El Agua es Vida (2019)
Descripción: Este documental se centra en la crisis del agua en una ciudad africana, mostrando cómo la falta de acceso a agua potable afecta la vida diaria y el desarrollo.
Hecho: Fue producido en colaboración con organizaciones de derechos humanos.


La Ciudad que Nunca Duerme (2020)
Descripción: Explora la vida nocturna de una ciudad global, mostrando cómo la economía nocturna afecta a los residentes y el entorno urbano.
Hecho: Incluye entrevistas con trabajadores nocturnos y expertos en urbanismo.


El Futuro de la Ciudad (2021)
Descripción: Analiza las tendencias urbanas futuras, desde la tecnología hasta la sostenibilidad, y cómo las ciudades están preparándose para los desafíos del siglo XXI.
Hecho: Fue producido en colaboración con varias universidades y think tanks.


La Ciudad en Movimiento (2012)
Descripción: Este documental se centra en la evolución del transporte público en una ciudad latinoamericana, mostrando cómo las mejoras en infraestructura pueden transformar la vida urbana.
Hecho: El documental incluye testimonios de usuarios del transporte público y expertos en movilidad.
