- La Ciudad de los Puentes (2015)
- El Metro de Nueva York (2012)
- La Gran Muralla de Los Ángeles (2018)
- La Ciudad Subterránea (2017)
- El Puente de Brooklyn (2010)
- La Ciudad de los Rascacielos (2014)
- El Túnel de La Mancha (2016)
- La Ciudad de las Aguas (2019)
- La Ciudad de los Túneles (2013)
- La Ciudad de las Autopistas (2011)
La infraestructura urbana es el esqueleto invisible que sostiene nuestras ciudades. Estos documentales nos llevan detrás de escena para explorar cómo se construyen, mantienen y evolucionan las ciudades modernas. Desde puentes hasta sistemas de transporte, cada película ofrece una visión única de la ingeniería y la planificación que dan vida a nuestras urbes. Esta selección no solo es educativa, sino que también es una celebración de la creatividad y la innovación humana.

La Ciudad de los Puentes (2015)
Descripción: Este documental se centra en la ciudad de Pittsburgh, conocida por sus numerosos puentes. Explora la historia, la ingeniería y la importancia de estos puentes en la vida diaria de la ciudad.
Hecho: Pittsburgh tiene más puentes que Venecia, lo que la convierte en una ciudad única para estudiar la infraestructura urbana.


El Metro de Nueva York (2012)
Descripción: Un viaje bajo tierra para descubrir la historia y el funcionamiento del sistema de metro más grande de Estados Unidos, mostrando cómo ha evolucionado desde su creación.
Hecho: El metro de Nueva York transporta más de 5 millones de pasajeros diarios, lo que lo convierte en uno de los sistemas de transporte más concurridos del mundo.


La Gran Muralla de Los Ángeles (2018)
Descripción: Este documental explora el proyecto de arte comunitario más grande de Los Ángeles, un mural que se extiende a lo largo de una presa, narrando la historia de la ciudad.
Hecho: El mural fue pintado por más de 400 artistas y voluntarios, y su longitud es de casi media milla.


La Ciudad Subterránea (2017)
Descripción: Un documental que revela la red de túneles y pasajes subterráneos de Montreal, una ciudad que literalmente vive bajo tierra durante los meses de invierno.
Hecho: Montreal tiene el sistema de túneles más grande del mundo, con más de 33 kilómetros de pasajes interconectados.


El Puente de Brooklyn (2010)
Descripción: Este documental narra la construcción del icónico Puente de Brooklyn, un símbolo de ingeniería y conexión entre Manhattan y Brooklyn.
Hecho: La construcción del puente tomó 14 años y fue uno de los primeros puentes colgantes en utilizar cables de acero.


La Ciudad de los Rascacielos (2014)
Descripción: Un vistazo a la evolución de los rascacielos en Chicago, desde los primeros edificios altos hasta las torres modernas, y su impacto en la infraestructura urbana.
Hecho: Chicago es conocida como la "Cuna de los Rascacielos" debido a sus innovaciones arquitectónicas.


El Túnel de La Mancha (2016)
Descripción: Este documental explora la construcción del túnel ferroviario que conecta Francia y el Reino Unido, un logro de ingeniería que cambió la forma de viajar en Europa.
Hecho: El túnel tiene una longitud de


La Ciudad de las Aguas (2019)
Descripción: Un documental sobre la gestión del agua en Ámsterdam, mostrando cómo la ciudad ha luchado contra el agua a lo largo de su historia y cómo se ha adaptado.
Hecho: Ámsterdam tiene más de 165 canales y 1,200 puentes, lo que la convierte en una ciudad única en su manejo del agua.


La Ciudad de los Túneles (2013)
Descripción: Un recorrido por los túneles de Tokio, que no solo sirven para el transporte sino también para la gestión de desastres naturales como terremotos.
Hecho: Tokio tiene un sistema de túneles subterráneos diseñado para desviar el agua de lluvia y prevenir inundaciones.


La Ciudad de las Autopistas (2011)
Descripción: Este documental se centra en Los Ángeles, explorando cómo la ciudad se ha desarrollado en torno a su extensa red de autopistas y el impacto en la vida urbana.
Hecho: Los Ángeles tiene más de 1,000 millas de autopistas, lo que la convierte en una de las ciudades más dependientes del automóvil en el mundo.
