- La Red de la Conspiración (2013)
- Hackers: Los Piratas del Ciberespacio (1984)
- Citizenfour (2014)
- La Guerra de los Hackers (2014)
- Zero Days (2016)
- La Gran Hackeada (2019)
- El Hacker de la CIA (2018)
- La Red de la Seguridad (2003)
- La Ciberseguridad en la Era Digital (2017)
- La Historia de la Ciberseguridad (2020)
En la era digital, la seguridad informática se ha convertido en un tema de vital importancia. Estos documentales no solo nos muestran los riesgos y amenazas en el ciberespacio, sino que también nos ofrecen una visión profunda sobre cómo protegernos y entender mejor este mundo complejo. Desde hackers hasta ciberataques, estas películas te sumergirán en un viaje revelador y educativo.

La Red de la Conspiración (2013)
Descripción: Este documental explora la historia de WikiLeaks, desde su fundación hasta las revelaciones de Chelsea Manning y la persecución de Julian Assange. Es un análisis de la transparencia y la seguridad en la era digital.
Hecho: Incluye entrevistas con Julian Assange y otros miembros clave de WikiLeaks.


Hackers: Los Piratas del Ciberespacio (1984)
Descripción: Aunque es uno de los primeros documentales sobre hackers, ofrece una visión histórica de la cultura hacker y su impacto en la sociedad, mostrando cómo los hackers veían el mundo antes de la era de internet.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en explorar la subcultura hacker.


Citizenfour (2014)
Descripción: Un retrato íntimo de Edward Snowden, el excontratista de la NSA que reveló los programas de vigilancia masiva del gobierno de EE.UU. Este documental es esencial para entender las implicaciones de la privacidad en la era digital.
Hecho: Ganó el Premio de la Academia al Mejor Documental en


La Guerra de los Hackers (2014)
Descripción: Este documental sigue a varios hackers activistas, como Jeremy Hammond y Andrew Auernheimer, mostrando cómo sus acciones desafían el poder y la vigilancia gubernamental.
Hecho: Incluye entrevistas con figuras controvertidas del mundo del hacking.


Zero Days (2016)
Descripción: Este documental investiga el virus Stuxnet, un arma cibernética que supuestamente fue utilizada para sabotear el programa nuclear iraní. Revela la complejidad de los ciberataques y las implicaciones geopolíticas.
Hecho: El director Alex Gibney tuvo acceso a fuentes anónimas de alto nivel en la comunidad de inteligencia.


La Gran Hackeada (2019)
Descripción: Este documental se centra en el escándalo de Cambridge Analytica, mostrando cómo la información personal de millones de usuarios de redes sociales fue utilizada para influir en elecciones y referendos. Es una mirada al poder y la manipulación en la era digital.
Hecho: Fue nominado a un BAFTA y se estrenó en el Festival de Sundance.


El Hacker de la CIA (2018)
Descripción: Se centra en Joshua Adam Schulte, un ex empleado de la CIA acusado de filtrar herramientas de hacking de la agencia. El documental aborda las tensiones entre la seguridad nacional y la ética personal.
Hecho: Schulte fue arrestado y acusado bajo la Ley de Espionaje de EE.UU.


La Red de la Seguridad (2003)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre seguridad informática, este documental explora la historia de la tecnología y cómo las ideas de control y vigilancia se han desarrollado a lo largo del tiempo.
Hecho: Relata la historia de Ted Kaczynski, el Unabomber, y su relación con la tecnología.


La Ciberseguridad en la Era Digital (2017)
Descripción: Un documental que aborda los desafíos actuales de la ciberseguridad, desde ataques de ransomware hasta la protección de infraestructuras críticas.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en seguridad informática de renombre mundial.


La Historia de la Ciberseguridad (2020)
Descripción: Este documental ofrece una visión histórica de la ciberseguridad, desde los primeros virus hasta los ataques cibernéticos modernos, destacando la evolución de las amenazas y las defensas.
Hecho: Fue producido en colaboración con varias organizaciones de seguridad informática.
