En la era digital, la seguridad en internet se ha convertido en una preocupación fundamental para todos. Esta selección de documentales no solo educa sobre los riesgos y amenazas en línea, sino que también ofrece soluciones prácticas para protegerse en el ciberespacio. Desde historias de hackeos famosos hasta exploraciones de la privacidad digital, estos documentales son una guía invaluable para navegar por el vasto océano de la red con seguridad y confianza.

Hackeando la Democracia (2006)
Descripción: Este documental revela cómo las máquinas de votación pueden ser hackeadas, poniendo en riesgo la integridad de las elecciones.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en abordar la vulnerabilidad de los sistemas de votación electrónica.


La Red de la Mentira (2016)
Descripción: Este documental explora cómo los hackers pueden manipular la información personal en internet, mostrando casos reales de personas afectadas por el robo de identidad.
Hecho: El documental fue nominado a un premio en el Festival de Cine de Sundance por su enfoque innovador en la narrativa documental.


La Red Oscura (2016)
Descripción: Una mirada a la parte oculta de internet, donde se encuentran actividades ilegales y el anonimato es la norma.
Hecho: El documental se basa en el libro del mismo nombre de Jamie Bartlett, que investiga los rincones más oscuros de la web.


La Guerra de los Hackers (2014)
Descripción: Un documental que sigue a varios hackers activistas y su lucha contra la vigilancia gubernamental y la censura.
Hecho: Incluye entrevistas con figuras controvertidas como Jeremy Hammond y Andrew "Weev" Auernheimer.


El Gran Hackeo (2019)
Descripción: Un análisis profundo del escándalo de Cambridge Analytica, revelando cómo los datos personales fueron utilizados para influir en elecciones y referendos.
Hecho: Este documental fue uno de los más vistos en Netflix en su año de lanzamiento, generando un debate global sobre la privacidad de los datos.


Enemigos de Internet (2015)
Descripción: Este documental investiga cómo los gobiernos y corporaciones vigilan y censuran internet, afectando la libertad de expresión y la privacidad.
Hecho: Fue producido por la organización Reporteros Sin Fronteras, conocida por su lucha contra la censura.


Ciberseguridad: La Batalla Invisible (2018)
Descripción: Un viaje por el mundo de la ciberseguridad, mostrando cómo las empresas y los individuos pueden protegerse de ataques cibernéticos.
Hecho: El documental incluye entrevistas con expertos en ciberseguridad de todo el mundo, ofreciendo una visión global del tema.


La Era de la Vigilancia (2020)
Descripción: Explora la era de la vigilancia masiva, desde cámaras en las calles hasta el seguimiento en línea, y cómo afecta nuestras vidas diarias.
Hecho: El documental fue producido en colaboración con la Electronic Frontier Foundation, una organización dedicada a la defensa de los derechos digitales.


La Vida en la Red (2017)
Descripción: Un análisis de cómo la vida en línea ha cambiado nuestras interacciones sociales, la privacidad y la seguridad personal.
Hecho: El documental incluye testimonios de personas que han sufrido acoso en línea, ofreciendo una perspectiva humana sobre el tema.


Ciberataques: La Amenaza Invisible (2019)
Descripción: Este documental examina los ciberataques más notorios de la historia reciente y cómo han afectado a empresas, gobiernos y ciudadanos.
Hecho: Fue producido en colaboración con expertos en seguridad cibernética de la Universidad de Stanford.
