En la era digital, la protección de datos se ha convertido en un tema crucial. Esta selección de documentales te sumergirá en el mundo de la privacidad, la vigilancia y la lucha por mantener nuestros datos seguros. Desde historias de hackers hasta revelaciones sobre la recolección masiva de información, estos filmes no solo informan, sino que también provocan reflexión sobre cómo manejamos nuestra información personal en el mundo moderno.

La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es un documental, esta película basada en hechos reales muestra la creación de Facebook y las controversias sobre la privacidad y el uso de datos personales. Es una mirada crítica a cómo las redes sociales manejan la información.
Hecho: Fue nominada a 8 Premios de la Academia, ganando tres, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


El Mundo de WikiLeaks (2013)
Descripción: Este documental se centra en WikiLeaks y su fundador Julian Assange, explorando cómo la filtración de información confidencial afecta la privacidad y la seguridad global.
Hecho: Fue dirigido por Alex Gibney, conocido por sus documentales sobre temas controvertidos.


Ciudadanofour (2014)
Descripción: Sigue la historia de Edward Snowden, el excontratista de la NSA que reveló la vigilancia masiva del gobierno estadounidense. Este filme es esencial para entender la magnitud de la recolección de datos y las implicaciones éticas.
Hecho: Ganó el Oscar al Mejor Documental en 2015 y fue dirigido por Laura Poitras, quien también fue contactada por Snowden.


Nada que Esconder (2017)
Descripción: Este documental francés sigue a un grupo de personas que aceptan que sus datos personales sean monitoreados durante un día, revelando la invasión de la privacidad en la vida cotidiana.
Hecho: Fue presentado en el Festival de Cine de Cannes y ha sido aclamado por su enfoque innovador en la temática de la privacidad.


El Gran Hackeo (2019)
Descripción: Este documental explora el escándalo de Cambridge Analytica, mostrando cómo los datos personales fueron utilizados para influir en elecciones y manipular a la sociedad. Es un recordatorio impactante de la importancia de la privacidad en la era digital.
Hecho: El documental fue nominado a un Emmy y se estrenó en el Festival de Cine de Sundance.


La Era de la Vigilancia (2020)
Descripción: Basado en el libro de Shoshana Zuboff, este documental analiza cómo las empresas tecnológicas han creado un nuevo sistema económico basado en la recolección y venta de datos personales.
Hecho: El libro en el que se basa el documental fue nombrado uno de los mejores libros de 2019 por The Financial Times.


La Máquina de la Verdad (2016)
Descripción: Este documental investiga la tecnología blockchain y su potencial para revolucionar la privacidad y la seguridad de los datos en el mundo digital.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en criptomonedas y tecnología de cadena de bloques.


El Precio de la Vigilancia (2018)
Descripción: Examina el impacto de la vigilancia masiva en la sociedad, desde la pérdida de privacidad hasta las implicaciones legales y éticas.
Hecho: Fue producido por la Electronic Frontier Foundation, una organización dedicada a la defensa de los derechos digitales.


La Vida en el Ciberespacio (2015)
Descripción: Este documental explora cómo la vida en línea afecta nuestra privacidad y cómo las empresas tecnológicas recogen y utilizan nuestros datos.
Hecho: Cuenta con entrevistas a expertos en seguridad informática y privacidad.


La Revolución de los Datos (2019)
Descripción: Analiza cómo la revolución de los datos está cambiando el mundo, desde la medicina hasta la política, y cómo la privacidad se ve afectada por estos cambios.
Hecho: Incluye testimonios de personas afectadas por la recolección de datos y expertos en tecnología.
