- La Revolución del ADN (2018)
- El Futuro de la Vida (2015)
- Ingeniería de la Vida (2019)
- La Revolución de la Biotecnología (2020)
- Semillas del Futuro (2017)
- La Nueva Frontera de la Medicina (2016)
- La Revolución de la Biotecnología Verde (2021)
- El Código de la Vida (2014)
- Biotecnología para el Cambio Climático (2022)
- El Futuro de la Alimentación (2019)
La biotecnología está transformando nuestro mundo de maneras que antes solo podíamos imaginar. Esta selección de documentales nos lleva a un viaje fascinante por los laboratorios, las mentes brillantes y las innovaciones que están redefiniendo la medicina, la agricultura y la sostenibilidad. Cada película en esta lista no solo educa, sino que también inspira, mostrando cómo la ciencia puede cambiar nuestras vidas para mejor. Prepárate para sumergirte en historias de descubrimientos que están moldeando el futuro.

La Revolución del ADN (2018)
Descripción: Este documental explora cómo la edición genética está cambiando la medicina y la agricultura, ofreciendo soluciones a problemas globales como el hambre y las enfermedades.
Hecho: El director, un biólogo molecular, entrevistó a los pioneros de la edición genética, incluyendo a Jennifer Doudna.


El Futuro de la Vida (2015)
Descripción: Se centra en la biotecnología aplicada a la conservación de especies en peligro de extinción, mostrando cómo la ciencia puede ayudar a preservar la biodiversidad.
Hecho: El documental fue filmado en colaboración con el Instituto Smithsonian de Biología de la Conservación.


Ingeniería de la Vida (2019)
Descripción: Un viaje por los laboratorios donde se diseñan organismos sintéticos, explorando las implicaciones éticas y las promesas de esta tecnología.
Hecho: Incluye entrevistas con Craig Venter, conocido por crear la primera célula sintética.


La Revolución de la Biotecnología (2020)
Descripción: Este documental aborda cómo la biotecnología está revolucionando la industria farmacéutica, con un enfoque en terapias personalizadas y vacunas.
Hecho: Fue nominado al Premio Emmy por su excelencia en la programación científica.


Semillas del Futuro (2017)
Descripción: Se centra en la biotecnología agrícola, mostrando cómo las semillas modificadas genéticamente pueden combatir el cambio climático y la escasez de alimentos.
Hecho: El documental fue financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates.


La Nueva Frontera de la Medicina (2016)
Descripción: Explora la medicina regenerativa y cómo las células madre están siendo utilizadas para tratar enfermedades que antes eran incurables.
Hecho: Incluye testimonios de pacientes que han experimentado tratamientos con células madre.


La Revolución de la Biotecnología Verde (2021)
Descripción: Este documental se enfoca en cómo la biotecnología está ayudando a crear soluciones sostenibles para la agricultura y la energía.
Hecho: Fue filmado en colaboración con la Universidad de Wageningen, líder en biotecnología agrícola.


El Código de la Vida (2014)
Descripción: Un viaje por la historia de la genética y cómo la secuenciación del ADN ha abierto nuevas puertas en la investigación médica.
Hecho: Incluye entrevistas con los científicos que participaron en el Proyecto Genoma Humano.


Biotecnología para el Cambio Climático (2022)
Descripción: Este documental muestra cómo la biotecnología está siendo utilizada para mitigar los efectos del cambio climático, desde la captura de carbono hasta la adaptación de cultivos.
Hecho: Fue producido en colaboración con la ONU para concienciar sobre el cambio climático.


El Futuro de la Alimentación (2019)
Descripción: Explora cómo la biotecnología está transformando la producción de alimentos, desde la carne cultivada en laboratorio hasta los cultivos resistentes a plagas.
Hecho: El documental fue presentado en el Festival de Cine de Sundance.
