- Pandemia: ¿Cómo prevenir la próxima? (2020)
- La guerra contra los virus (2019)
- El último rinoceronte (2017)
- La gripe española: La pandemia olvidada (2018)
- El virus del Ébola: Una historia de supervivencia (2015)
- La amenaza de las superbacterias (2016)
- La era de los virus (2021)
- La vida en el laboratorio BSL-4 (2014)
- La bioseguridad en la agricultura (2018)
- La lucha contra la malaria (2019)
En un mundo cada vez más interconectado, la bioseguridad se convierte en un tema de vital importancia. Esta selección de documentales te llevará a través de historias reales, investigaciones científicas y desafíos globales relacionados con la protección de la vida y el medio ambiente. Desde la prevención de pandemias hasta la conservación de la biodiversidad, estos documentales no solo informan, sino que también inspiran a tomar acción para un futuro más seguro y sostenible.

Pandemia: ¿Cómo prevenir la próxima? (2020)
Descripción: Este documental explora las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y cómo podemos prepararnos mejor para futuras amenazas biológicas.
Hecho: El documental fue producido por National Geographic y cuenta con la participación de expertos en salud pública de todo el mundo.


La guerra contra los virus (2019)
Descripción: Un viaje a través de la historia de la lucha contra las enfermedades virales, desde la viruela hasta el VIH, mostrando los avances en bioseguridad.
Hecho: Este documental incluye entrevistas con científicos que han trabajado en la primera línea de la investigación viral.


El último rinoceronte (2017)
Descripción: Este documental se centra en la conservación de especies en peligro de extinción y cómo la bioseguridad juega un papel crucial en su protección.
Hecho: Fue filmado en Sudáfrica y muestra el trabajo de guardabosques y científicos para proteger a los rinocerontes de la caza furtiva.


La gripe española: La pandemia olvidada (2018)
Descripción: Un análisis detallado de la pandemia de gripe de 1918, sus impactos y las lecciones que podemos aprender para la bioseguridad moderna.
Hecho: El documental incluye imágenes de archivo nunca antes vistas de la pandemia.


El virus del Ébola: Una historia de supervivencia (2015)
Descripción: Este documental sigue a los sobrevivientes del brote de Ébola en África Occidental y cómo se manejaron los protocolos de bioseguridad.
Hecho: Fue nominado a varios premios por su enfoque humano y científico sobre la crisis.


La amenaza de las superbacterias (2016)
Descripción: Un vistazo al creciente problema de la resistencia a los antibióticos y las medidas de bioseguridad necesarias para combatirlo.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en microbiología y políticas de salud.


La era de los virus (2021)
Descripción: Un análisis de cómo los virus han moldeado la historia humana y la importancia de la bioseguridad en la era moderna.
Hecho: Este documental fue producido en colaboración con la Organización Mundial de la Salud.


La vida en el laboratorio BSL-4 (2014)
Descripción: Un documental que ofrece un vistazo al interior de los laboratorios de máxima seguridad biológica y los desafíos que enfrentan los científicos.
Hecho: Fue filmado en el único laboratorio BSL-4 de Canadá.


La bioseguridad en la agricultura (2018)
Descripción: Este documental aborda cómo la bioseguridad protege las industrias agrícolas de enfermedades y plagas.
Hecho: Incluye entrevistas con agricultores y científicos de varios países.


La lucha contra la malaria (2019)
Descripción: Un documental sobre los esfuerzos globales para controlar y erradicar la malaria, con un enfoque en la bioseguridad.
Hecho: Fue producido en colaboración con la Fundación Bill y Melinda Gates.
