- El Experimento de Stanford (2015)
- Proyecto Nim (2011)
- La Vida Secreta de las Plantas (1979)
- La Ciencia de los Sueños (2006)
- El Hombre que Salvó el Mundo (2014)
- La Experiencia de Milgram (2015)
- La Isla de las Flores (1989)
- El Hombre que Plantaba Árboles (1987)
- La Bestia en el Corazón (2005)
- La Historia de la Ciencia (2010)
¿Te apasiona la ciencia y los misterios de la vida? Esta selección de documentales te llevará a través de algunos de los experimentos biológicos más intrigantes y controvertidos de la historia. Desde la manipulación genética hasta el estudio del comportamiento animal, estos filmes no solo educan, sino que también provocan reflexión sobre la ética y los límites de la ciencia.

El Experimento de Stanford (2015)
Descripción: Aunque se centra en psicología social, el experimento de Stanford tiene implicaciones biológicas en el comportamiento humano bajo presión.
Hecho: El experimento real fue tan controvertido que se detuvo antes de tiempo.


Proyecto Nim (2011)
Descripción: Este documental sigue la vida de Nim Chimpsky, un chimpancé criado como un niño humano para estudiar el lenguaje y la comunicación. Es un estudio fascinante sobre la ética de los experimentos con animales.
Hecho: El nombre "Nim Chimpsky" es un juego de palabras con el nombre del lingüista Noam Chomsky.


La Vida Secreta de las Plantas (1979)
Descripción: Este documental explora la sensibilidad de las plantas y cómo responden a estímulos, un área de investigación biológica que sigue siendo intrigante.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por Stevie Wonder.


La Ciencia de los Sueños (2006)
Descripción: Aunque es una película de ficción, explora la biología del sueño y los experimentos relacionados con el control de los sueños.
Hecho: Dirigida por Michel Gondry, conocido por su estilo surrealista.


El Hombre que Salvó el Mundo (2014)
Descripción: Este documental narra la historia de Stanislav Petrov, cuya decisión evitó un potencial holocausto nuclear, mostrando cómo la biología del comportamiento humano puede influir en eventos globales.
Hecho: Petrov fue honrado con varios premios por su acción, aunque inicialmente fue ignorado por su gobierno.


La Experiencia de Milgram (2015)
Descripción: Aunque se centra en experimentos de obediencia, este documental también toca temas de psicología social y comportamiento humano, que son fundamentales para entender la biología del comportamiento.
Hecho: El actor Peter Sarsgaard interpreta a Stanley Milgram, el psicólogo detrás de los famosos experimentos.


La Isla de las Flores (1989)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en experimentos biológicos, este documental brasileño explora la cadena alimenticia y la relación entre humanos y naturaleza, lo que lo hace relevante para la temática.
Hecho: Fue dirigido por Jorge Furtado y ganó numerosos premios en festivales de cine.


El Hombre que Plantaba Árboles (1987)
Descripción: Este corto animado basado en un cuento de Jean Giono muestra el impacto de un hombre en la naturaleza a través de la reforestación, un experimento biológico a largo plazo.
Hecho: Ganó el Oscar al Mejor Cortometraje Animado en


La Bestia en el Corazón (2005)
Descripción: Aunque no es un documental, esta película italiana aborda temas de experimentos genéticos y la ética de la investigación médica, lo que la hace relevante para la temática.
Hecho: Fue nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera.


La Historia de la Ciencia (2010)
Descripción: Aunque es una serie, el episodio sobre biología y genética es particularmente relevante, mostrando experimentos históricos y sus impactos.
Hecho: Presentado por Michael Mosley, un conocido divulgador científico.
