La poesía es una forma de arte que trasciende el tiempo y el espacio, y estos documentales nos permiten sumergirnos en la vida y obra de poetas icónicos. Esta selección no solo nos ofrece una visión íntima de la creación poética, sino que también nos invita a reflexionar sobre la influencia de la poesía en la cultura y la sociedad. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada por su capacidad para capturar la esencia de la poesía y su impacto en nuestras vidas.

El Poeta del Pueblo (2015)
Descripción: Este documental explora la vida y obra de Pablo Neruda, uno de los poetas más influyentes de América Latina. A través de entrevistas y recitaciones, se revela cómo su poesía se convirtió en voz de los oprimidos.
Hecho: Fue nominado para el Premio Goya en la categoría de Mejor Película Documental.


La Voz de Lorca (2018)
Descripción: Un viaje por la vida del poeta español Federico García Lorca, su lucha contra la censura y su trágico final. El documental incluye entrevistas con poetas contemporáneos que hablan sobre su legado.
Hecho: El documental fue filmado en parte en la casa natal de Lorca en Granada.


El Eco de Whitman (2013)
Descripción: Este documental se centra en la influencia de Walt Whitman en la poesía moderna, explorando su vida, su obra y su impacto en poetas de todo el mundo.
Hecho: Incluye una entrevista exclusiva con el poeta Allen Ginsberg.


La Musa de Plath (2017)
Descripción: Un retrato íntimo de Sylvia Plath, su lucha con la depresión y su legado poético. El documental ofrece una mirada a su vida a través de cartas, entrevistas y lecturas de sus poemas.
Hecho: Fue producido por la hija de Sylvia Plath, Frieda Hughes.


El Alma de Rilke (2019)
Descripción: Este documental se sumerge en la vida y obra de Rainer Maria Rilke, explorando cómo su poesía refleja su búsqueda espiritual y su relación con el mundo.
Hecho: Se utilizaron cartas inéditas de Rilke para la narración.


La Palabra de Borges (2016)
Descripción: Un viaje por la vida y obra de Jorge Luis Borges, su fascinación por la literatura y su impacto en la poesía y la narrativa contemporánea.
Hecho: Incluye una recreación de la Biblioteca Nacional de Argentina, donde Borges trabajó.


La Poesía de Akhmatova (2014)
Descripción: Este documental se centra en la vida de Anna Akhmatova, su poesía y su resistencia durante la era soviética, ofreciendo una visión de su lucha y su arte.
Hecho: Fue filmado en parte en el Museo Anna Akhmatova en San Petersburgo.


El Canto de Cavafis (2012)
Descripción: Un documental sobre el poeta griego Konstantinos Kavafis, su vida en Alejandría y cómo su poesía refleja la historia y la cultura de su tiempo.
Hecho: Incluye una visita a la casa de Cavafis en Alejandría.


La Musa de Dickinson (2020)
Descripción: Este documental explora la vida recluida de Emily Dickinson y cómo su poesía, descubierta después de su muerte, influyó en la literatura mundial.
Hecho: Se utilizaron animaciones para recrear la vida de Dickinson.


El Silencio de Pessoa (2011)
Descripción: Un retrato de Fernando Pessoa, su uso de heterónimos y cómo su poesía refleja la complejidad de la identidad y la existencia.
Hecho: Incluye una visita al Café A Brasileira, donde Pessoa solía escribir.
