- Glastonbury: El Festival Más Grande del Mundo (2006)
- Burning Man: El Desierto en Llamas (2013)
- Coachella: 20 Años de Música y Arte (2020)
- Woodstock: Tres Días de Paz y Música (1970)
- Festival Internacional de Cine de Cannes: Detrás de las Cámaras (2007)
- La Fiesta de la Cerveza: Oktoberfest (2005)
- Sundance: El Festival de Cine Independiente (2010)
- La Bienal de Venecia: Arte en el Agua (2013)
- Lollapalooza: La Revolución Musical (2003)
- Festival Internacional de Jazz de Montreux (2012)
Los festivales son eventos que despiertan emociones, crean recuerdos y unen a las personas a través de la música, el arte y la cultura. Esta selección de documentales te llevará a un viaje por algunos de los festivales más emblemáticos del mundo, ofreciendo una mirada íntima a la pasión, el esfuerzo y la magia que se vive detrás de escena. Desde la música hasta el cine, pasando por la gastronomía y la cultura, estos documentales te sumergirán en experiencias únicas y te harán sentir parte de la fiesta.

Glastonbury: El Festival Más Grande del Mundo (2006)
Descripción: Un recorrido por el festival de Glastonbury, mostrando su historia, la organización detrás de escena y las actuaciones de artistas como Paul McCartney y Coldplay.
Hecho: El documental fue filmado durante el 35 aniversario del festival y ofrece una visión única de cómo se prepara este evento masivo.


Burning Man: El Desierto en Llamas (2013)
Descripción: Un documental que explora el festival Burning Man, su filosofía de autoexpresión radical y cómo ha evolucionado desde sus inicios hasta convertirse en un fenómeno global.
Hecho: El documental fue producido por el mismo equipo que creó el festival y muestra cómo se construye la ciudad efímera en el desierto.


Coachella: 20 Años de Música y Arte (2020)
Descripción: Este documental celebra dos décadas del famoso festival de música y arte Coachella, mostrando su evolución, los artistas que han marcado su historia y el impacto cultural que ha tenido.
Hecho: El documental incluye entrevistas exclusivas con artistas como Billie Eilish y The Weeknd, y fue dirigido por Chris Perkel, quien también ha trabajado en otros proyectos musicales.


Woodstock: Tres Días de Paz y Música (1970)
Descripción: Un clásico que captura la esencia del festival Woodstock, un evento que definió una generación y se convirtió en un símbolo de la contracultura de los años 60.
Hecho: El documental fue nominado a un Oscar y es considerado uno de los mejores documentales de música de todos los tiempos.


Festival Internacional de Cine de Cannes: Detrás de las Cámaras (2007)
Descripción: Este documental ofrece una mirada exclusiva al prestigioso Festival de Cannes, mostrando cómo se eligen las películas, las galas y las reacciones de los cineastas.
Hecho: Incluye entrevistas con directores como Quentin Tarantino y Sofia Coppola, y fue dirigido por Richard Schickel, un veterano en el mundo del cine.


La Fiesta de la Cerveza: Oktoberfest (2005)
Descripción: Un vistazo al famoso festival de la cerveza en Múnich, Alemania, mostrando la tradición, la cultura y los excesos que caracterizan este evento.
Hecho: El documental incluye escenas de la preparación de la cerveza y las competiciones de beber, ofreciendo una visión completa del festival.


Sundance: El Festival de Cine Independiente (2010)
Descripción: Este documental se centra en el Festival de Cine de Sundance, explorando cómo este evento ha dado a conocer a muchos cineastas independientes y ha cambiado la industria del cine.
Hecho: Incluye entrevistas con directores como Kevin Smith y Robert Redford, fundador del festival.


La Bienal de Venecia: Arte en el Agua (2013)
Descripción: Un documental que celebra el 70 aniversario de la Bienal de Venecia, mostrando la historia y el impacto de este festival de arte en la cultura mundial.
Hecho: El documental incluye contribuciones de artistas como Ai Weiwei y Damien Hirst.


Lollapalooza: La Revolución Musical (2003)
Descripción: Un documental que captura la esencia del festival Lollapalooza, su historia y cómo ha influido en la música alternativa y la cultura pop.
Hecho: Incluye actuaciones de bandas como Jane's Addiction y Red Hot Chili Peppers.


Festival Internacional de Jazz de Montreux (2012)
Descripción: Un documental que muestra la magia del Festival de Jazz de Montreux, con actuaciones legendarias y la atmósfera única de este evento en Suiza.
Hecho: El documental incluye entrevistas con músicos como Quincy Jones y BB King, y fue dirigido por Oliver Murray.
