- El Orden de las Cosas (2004)
- Ciudad de los Sueños (2010)
- La Arquitectura de la Felicidad (2010)
- La Ciudad de la Arquitectura (2012)
- El Espacio del Arte (2013)
- La Casa de la Luz (2014)
- La Ciudad Invisible (2015)
- La Arquitectura del Futuro (2016)
- La Ciudad de la Memoria (2017)
- La Arquitectura de la Naturaleza (2018)
La arquitectura es un arte que moldea nuestro entorno y refleja nuestra cultura y aspiraciones. Esta selección de documentales nos lleva a un viaje por la mente de los arquitectos, explorando cómo sus visiones se transforman en estructuras que definen ciudades y paisajes. Desde la planificación hasta la ejecución, estos films ofrecen una mirada profunda y a menudo inspiradora sobre el proceso de diseño arquitectónico, su impacto en la sociedad y el legado que dejan para las futuras generaciones. Ideal para entusiastas de la arquitectura, estudiantes y cualquiera interesado en cómo se construye el mundo a nuestro alrededor.

El Orden de las Cosas (2004)
Descripción: Este documental explora el proceso creativo del arquitecto italiano Renzo Piano, mostrando cómo su enfoque meticuloso y su pasión por el orden y la luz dan vida a sus diseños. Es una ventana a la mente de uno de los arquitectos más influyentes de nuestro tiempo.
Hecho: Renzo Piano diseñó el Centro Pompidou en París, uno de los edificios más emblemáticos del siglo XX.


Ciudad de los Sueños (2010)
Descripción: Este documental sigue la construcción del Burj Khalifa en Dubai, el edificio más alto del mundo, y explora las ambiciones y desafíos de su diseño. Es una mirada a la ingeniería y la arquitectura a gran escala.
Hecho: El Burj Khalifa fue diseñado por Adrian Smith, quien también diseñó el Trump International Hotel & Tower en Chicago.


La Arquitectura de la Felicidad (2010)
Descripción: Basado en el libro de Alain de Botton, este documental examina cómo la arquitectura afecta nuestro bienestar y felicidad, ofreciendo una perspectiva filosófica sobre el diseño de espacios.
Hecho: Alain de Botton es conocido por su capacidad para conectar la filosofía con la vida cotidiana.


La Ciudad de la Arquitectura (2012)
Descripción: Este film se centra en la ciudad de Barcelona y cómo su arquitectura ha evolucionado a lo largo del tiempo, destacando obras de Gaudí y otros arquitectos catalanes.
Hecho: Barcelona es famosa por su arquitectura modernista, especialmente por las obras de Antoni Gaudí.


El Espacio del Arte (2013)
Descripción: Un viaje por los museos y galerías de arte más icónicos del mundo, explorando cómo su arquitectura influye en la experiencia del arte.
Hecho: El documental incluye entrevistas con arquitectos como Frank Gehry y Zaha Hadid.


La Casa de la Luz (2014)
Descripción: Este documental se centra en la obra de Tadao Ando, un arquitecto japonés conocido por su uso de la luz natural y el hormigón en sus diseños.
Hecho: Ando es autodidacta y no tiene formación formal en arquitectura.


La Ciudad Invisible (2015)
Descripción: Un documental que explora la arquitectura de la ciudad de Venecia, revelando cómo su estructura ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de los siglos.
Hecho: Venecia es conocida por sus canales y su arquitectura única, que desafía las leyes de la física.


La Arquitectura del Futuro (2016)
Descripción: Este film investiga las tendencias emergentes en la arquitectura, desde la sostenibilidad hasta el diseño paramétrico, mostrando cómo los arquitectos están reimaginando el futuro de nuestras ciudades.
Hecho: Incluye entrevistas con arquitectos como Bjarke Ingels y Norman Foster.


La Ciudad de la Memoria (2017)
Descripción: Un viaje por la arquitectura de Berlín, explorando cómo la ciudad ha reconstruido su identidad a través de la arquitectura después de la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: Berlín es conocida por su arquitectura contemporánea y su enfoque en la memoria histórica.


La Arquitectura de la Naturaleza (2018)
Descripción: Este documental examina cómo los arquitectos están integrando la naturaleza en sus diseños, desde jardines verticales hasta edificios que coexisten con el entorno natural.
Hecho: Incluye ejemplos de arquitectura bioclimática y diseño ecológico.
