- El Túnel del Canal de la Mancha (1994)
- La Mina de Oro de Sudáfrica (2005)
- El Metro de Madrid (2010)
- La Gran Muralla China Subterránea (2013)
- La Construcción del Túnel de Gotthard (2016)
- Búnkeres de la Guerra Fría (2008)
- La Ciudad Subterránea de Derinkuyu (2017)
- El Túnel del Río Hudson (2010)
- La Mina de Sal de Wieliczka (2012)
- El Proyecto de la Línea 3 del Metro de Caracas (2015)
La construcción subterránea es un mundo oculto lleno de desafíos, innovaciones y descubrimientos. Esta selección de documentales te llevará bajo tierra para explorar proyectos de ingeniería que han cambiado la faz de nuestras ciudades y han desentrañado secretos de nuestro planeta. Desde túneles ferroviarios hasta minas y búnkeres, cada película ofrece una visión única de cómo los humanos han aprendido a dominar el subsuelo. Descubre la magia de la ingeniería y la tenacidad humana con estas fascinantes historias.

El Túnel del Canal de la Mancha (1994)
Descripción: Este documental detalla la construcción del túnel ferroviario más largo del mundo bajo el Canal de la Mancha, uniendo Reino Unido y Francia. Es un testimonio de la cooperación internacional y la ingeniería avanzada.
Hecho: El túnel se construyó simultáneamente desde ambos lados del canal, y los equipos se encontraron en el medio con una precisión milimétrica.


La Mina de Oro de Sudáfrica (2005)
Descripción: Este documental explora la mina de oro más profunda del mundo, situada en Sudáfrica, y muestra las condiciones extremas en las que los mineros trabajan para extraer este preciado metal.
Hecho: La mina se encuentra a más de 3,9 kilómetros bajo tierra, lo que la convierte en uno de los lugares más profundos creados por el hombre.


El Metro de Madrid (2010)
Descripción: Un viaje a través de la historia y la ingeniería detrás del sistema de metro de Madrid, uno de los más extensos de Europa, mostrando cómo se ha adaptado a la ciudad en crecimiento.
Hecho: El metro de Madrid fue el primero en Europa en tener aire acondicionado en todos sus trenes.


La Gran Muralla China Subterránea (2013)
Descripción: Este documental revela los túneles y fortificaciones subterráneas que forman parte de la Gran Muralla China, mostrando cómo se utilizaron para la defensa y el espionaje.
Hecho: Algunas partes de estos túneles se mantienen en secreto y no están abiertas al público.


La Construcción del Túnel de Gotthard (2016)
Descripción: Documental sobre la construcción del túnel ferroviario más largo del mundo, el túnel de base de Gotthard en Suiza, un proyecto de ingeniería monumental.
Hecho: El túnel atraviesa los Alpes y su construcción tomó 17 años.


Búnkeres de la Guerra Fría (2008)
Descripción: Explora los búnkeres construidos durante la Guerra Fría, desde los refugios nucleares hasta los centros de comando, mostrando la paranoia y la preparación para un posible conflicto nuclear.
Hecho: Algunos de estos búnkeres se han convertido en museos o han sido abandonados.


La Ciudad Subterránea de Derinkuyu (2017)
Descripción: Este documental explora la antigua ciudad subterránea de Derinkuyu en Turquía, una maravilla de la ingeniería antigua que podía albergar a miles de personas.
Hecho: Se cree que la ciudad fue construida por los hititas y pudo haber sido utilizada como refugio durante las invasiones.


El Túnel del Río Hudson (2010)
Descripción: Documental sobre la construcción del túnel bajo el río Hudson, un proyecto vital para el transporte en la ciudad de Nueva York.
Hecho: El túnel fue construido en dos fases, con la primera sección abierta en


La Mina de Sal de Wieliczka (2012)
Descripción: Este documental muestra la mina de sal más antigua del mundo en funcionamiento, en Polonia, y su importancia histórica y cultural.
Hecho: La mina cuenta con capillas subterráneas y esculturas talladas en sal.


El Proyecto de la Línea 3 del Metro de Caracas (2015)
Descripción: Documental sobre la construcción de la Línea 3 del Metro de Caracas, un proyecto de ingeniería que enfrentó numerosos desafíos geológicos y sociales.
Hecho: La línea atraviesa zonas de alta densidad poblacional y áreas con riesgo de deslizamientos de tierra.
