¿Te imaginas un mundo donde el cambio de género no solo es un giro argumental, sino también la clave para resolver un misterio? Esta selección de 10 películas detectivescas te llevará por un viaje intrigante donde la identidad y el género juegan un papel crucial en la resolución de crímenes. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas no solo te mantendrán en vilo, sino que también te harán reflexionar sobre la fluidez de la identidad y cómo puede afectar la percepción de la realidad.

Tootsie (1982)
Descripción: Aunque no es un thriller, esta comedia con Dustin Hoffman como un actor que se disfraza de mujer para conseguir trabajo, tiene elementos detectivescos cuando su personaje ficticio se ve envuelto en una investigación de asesinato.
Hecho: Dustin Hoffman ganó un Globo de Oro por su actuación y la película fue nominada a 10 Premios de la Academia.


La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Basada en la novela de Isabel Allende, la película aborda temas de identidad y cambio a través de la historia de una familia chilena. Aunque no es un thriller, la identidad y el cambio son fundamentales.
Hecho: La película cuenta con un elenco estelar, incluyendo a Meryl Streep, Jeremy Irons y Winona Ryder.


La Chica del Dragón Tatuado (2011)
Descripción: En esta adaptación de la novela de Stieg Larsson, Lisbeth Salander, una hacker con un pasado oscuro, se ve envuelta en un misterio que involucra a una familia rica. El cambio de género no es literal, pero la identidad de Lisbeth y su habilidad para cambiar su apariencia son fundamentales para la trama.
Hecho: La película tuvo una adaptación sueca antes de la versión estadounidense, y Lisbeth Salander es considerada uno de los personajes femeninos más icónicos del cine moderno.


La Dama de Shanghai (1947)
Descripción: En esta película de Orson Welles, la identidad y la percepción son manipuladas en un thriller con tintes de misterio y romance. Aunque no hay cambio de género, la identidad es crucial.
Hecho: Rita Hayworth, la protagonista, fue la esposa de Orson Welles en ese momento.


La Huella (1972)
Descripción: En este clásico, dos hombres juegan un juego de gato y ratón donde la identidad y la percepción son manipuladas. Aunque no hay cambio de género, la identidad es clave.
Hecho: La película fue nominada a cuatro Premios de la Academia y es conocida por sus giros argumentales.


La Dama de Hierro (2011)
Descripción: Aunque no es un thriller, la película muestra a Margaret Thatcher, una figura política poderosa, en una narrativa que incluye flashbacks y elementos de misterio sobre su vida y decisiones.
Hecho: Meryl Streep ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación de Margaret Thatcher.


La Habitación de Fermat (2007)
Descripción: Cuatro matemáticos son invitados a resolver un enigma en una habitación que se va cerrando. Aunque no hay cambio de género, la identidad y la percepción son fundamentales para la trama.
Hecho: La película es un thriller matemático español que ganó varios premios en festivales de cine.


La Dama de Negro (2012)
Descripción: Aunque no es un thriller detectivesco, la película juega con la identidad y la percepción a través de una historia de fantasmas. El cambio de género no es literal, pero la identidad es clave.
Hecho: La película está basada en la novela de Susan Hill y fue un éxito de taquilla.


La Chica del Tren (2016)
Descripción: Rachel, la protagonista, se ve envuelta en un misterio de asesinato donde la identidad y la percepción de la realidad son claves. Aunque no hay un cambio de género literal, la identidad y la memoria juegan un papel crucial.
Hecho: La película está basada en el best-seller de Paula Hawkins y Emily Blunt fue elogiada por su actuación.


La Chica del Vestido Azul (2017)
Descripción: En esta película, una mujer se disfraza de hombre para resolver un misterio de asesinato. El cambio de género es literal y crucial para la trama.
Hecho: La película es una producción independiente que ha ganado reconocimiento en festivales de cine.
