Si te fascinan los enigmas y te identificas con aquellos que no pueden despegarse de su trabajo, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 thrillers detectivescos donde los protagonistas son auténticos workaholics, demostrando que la pasión por resolver crímenes puede llevar a extremos insospechados. Cada película no solo te mantendrá al filo de tu asiento con sus giros inesperados, sino que también te ofrecerá una mirada introspectiva sobre la obsesión y el sacrificio personal en nombre de la justicia.

El Último Gran Héroe (1991)
Descripción: Un detective privado y un ex-jugador de fútbol americano se unen para resolver un caso de asesinato. La dedicación de ambos a la verdad y la justicia muestra cómo el trabajo puede unir a personas dispares.
Hecho: La película fue escrita por Shane Black, conocido por su trabajo en "Arma Letal".


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Clarice Starling, una joven agente del FBI, se sumerge en el mundo de la mente criminal para atrapar a un asesino en serie. Su trabajo se convierte en su vida, demostrando cómo la dedicación puede llevar a enfrentar los peores horrores.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco premios principales en los Oscar: Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Guion Adaptado.


Se7en (1995)
Descripción: Dos detectives, uno veterano y otro novato, se enfrentan a un asesino en serie que mata basándose en los siete pecados capitales. La dedicación de ambos detectives a resolver el caso muestra cómo el trabajo puede consumir la vida de uno.
Hecho: La película originalmente iba a tener un final más oscuro, pero fue cambiado para darle un tono más esperanzador.


Memento (2000)
Descripción: Leonard Shelby, un hombre con amnesia anterógrada, se dedica a encontrar al asesino de su esposa. Su trabajo se convierte en su única razón de ser, mostrando cómo la obsesión por la venganza puede definir la existencia de una persona.
Hecho: La película está contada en dos líneas temporales, una en color hacia atrás y otra en blanco y negro hacia adelante.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Meg Altman y su hija se esconden en la habitación del pánico de su nueva casa cuando ladrones irrumpen. La situación obliga a Meg a usar su ingenio y dedicación para proteger a su hija, mostrando cómo la necesidad puede transformar a una persona en un workaholic temporal.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Manhattan, que fue modificada para incluir la habitación del pánico.


Zodiaco (2007)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a varios detectives y periodistas que se obsesionan con atrapar al asesino del Zodiaco. Su dedicación al caso se convierte en una parte integral de sus vidas, mostrando el lado oscuro de la obsesión laboral.
Hecho: David Fincher, el director, se obsesionó tanto con la precisión histórica que incluso reconstruyó la oficina de un periódico de la época.


El Último Caso de Poirot (2017)
Descripción: Hercule Poirot, el famoso detective belga, se ve envuelto en un asesinato en el famoso tren Orient Express. Su meticuloso enfoque al trabajo y su dedicación a la justicia son ejemplos claros de un workaholic.
Hecho: Esta es la cuarta adaptación cinematográfica de la novela de Agatha Christie.


El Misterio de la Casa Aranda (1959)
Descripción: Frederick Loren, un millonario excéntrico, invita a un grupo de personas a pasar la noche en una casa embrujada. Su obsesión por el misterio y el horror se convierte en su trabajo, demostrando cómo la pasión por lo macabro puede consumir a una persona.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos especiales para crear una atmósfera de terror.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina nos sumerge en la vida de Benjamín Espósito, un agente judicial que se obsesiona con resolver un caso de asesinato sin resolver. Su dedicación al trabajo lo lleva a sacrificar su vida personal, demostrando cómo la búsqueda de la verdad puede consumir a una persona.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2010 y fue adaptada a una versión estadounidense en


La Trampa (1959)
Descripción: Un detective privado se obsesiona con atrapar a un asesino que ha estado eludiendo la justicia. Su dedicación al caso muestra cómo la búsqueda de la verdad puede llevar a extremos personales y profesionales.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de Daphne du Maurier, "Jamaica Inn".
