- El Detective y el Misterio del Sótano (1956)
- El Detective y la Muerte en Venecia (1971)
- El Detective y el Fantasma (1984)
- El Detective Descalzo (1988)
- El Gran Lebowski (1998)
- El Detective y la Muerte (2005)
- El Detective y el Misterio del Tren (1938)
- El Detective y la Estafa (1973)
- El Detective y el Cadáver (1988)
- El Detective y la Pista de Oro (1980)
¿Te gustan las historias de detectives, pero con un toque de humor y torpeza? Esta selección de películas te llevará por un viaje lleno de enredos, errores y personajes que, a pesar de sus fracasos, logran resolver los casos más intrincados. Aquí encontrarás una mezcla de clásicos y joyas ocultas que te harán reír y reflexionar sobre la naturaleza humana y la perseverancia.

El Detective y el Misterio del Sótano (1956)
Descripción: Aunque no es un perdedor en el sentido clásico, el personaje de Ben McKenna, un médico, se ve envuelto en un complot de asesinato. Su falta de experiencia en el espionaje y su enfoque torpe lo hacen un detective accidental.
Hecho: Esta es la segunda versión de la película, la primera fue dirigida por Hitchcock en


El Detective y la Muerte en Venecia (1971)
Descripción: Aunque más bien un drama, el personaje de Aschenbach, un compositor en decadencia, se convierte en un observador de la decadencia y la muerte en Venecia. Su enfoque introspectivo y su fracaso personal lo hacen un detective de la vida.
Hecho: La película está basada en la novela de Thomas Mann y es conocida por su estética visual y su interpretación de la decadencia.


El Detective y el Fantasma (1984)
Descripción: Aunque no es un detective en el sentido clásico, Ray Stantz y sus amigos forman un equipo para investigar fenómenos paranormales. Su falta de éxito inicial y su enfoque poco ortodoxo los hacen perfectos para esta lista.
Hecho: La película fue un éxito inesperado, convirtiéndose en una franquicia. El personaje de Slimer se inspiró en un incidente real donde uno de los escritores vomitó en un restaurante.


El Detective Descalzo (1988)
Descripción: Frank Drebin, un detective torpe y literalmente descalzo, se embarca en una misión para detener un complot de asesinato. Sus métodos poco convencionales y su falta de coordinación lo hacen un personaje memorable en el mundo de los detectives perdedores.
Hecho: La serie de televisión "Police Squad!" fue la base para esta película, aunque fue cancelada después de solo seis episodios. Leslie Nielsen, quien interpreta a Drebin, se convirtió en un ícono de la comedia gracias a este papel.


El Gran Lebowski (1998)
Descripción: Jeff Lebowski, conocido como "El Nota", es un vago y fumador de marihuana que se ve envuelto en un caso de secuestro y extorsión. Su torpeza y su actitud relajada lo convierten en un detective accidental, pero su enfoque único le permite resolver el misterio.
Hecho: El personaje de El Nota se inspiró en un amigo de los hermanos Coen, Jeff Dowd. La película ha ganado un culto de seguidores y es considerada una obra maestra del cine moderno.


El Detective y la Muerte (2005)
Descripción: Harry Lockhart, un ladrón que se convierte en actor, y Perry van Shrike, un detective privado, se ven envueltos en un caso de asesinato. La torpeza de Harry y la actitud cínica de Perry crean una dinámica única en este thriller cómico.
Hecho: Robert Downey Jr. y Val Kilmer tuvieron una química instantánea que ayudó a hacer la película aún más divertida. El guionista Shane Black escribió el papel de Harry pensando en Downey.


El Detective y el Misterio del Tren (1938)
Descripción: Aunque no es un perdedor en el sentido literal, el personaje de Gilbert Redman, un crítico de críquet, se ve envuelto en un misterio en un tren. Su torpeza y su enfoque poco convencional lo hacen un detective accidental.
Hecho: La película fue dirigida por Alfred Hitchcock y es considerada una de sus obras maestras tempranas. Fue una de las primeras películas en utilizar el "MacGuffin", un dispositivo narrativo que impulsa la trama.


El Detective y la Estafa (1973)
Descripción: Johnny Hooker y Henry Gondorff, dos estafadores, se unen para vengar la muerte de un amigo. Aunque no son detectives, su plan elaborado y su falta de éxito inicial los hacen perfectos para esta lista.
Hecho: La película ganó siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película. El guion se basó en la vida real de los estafadores Fred y Charley Gondorff.


El Detective y el Cadáver (1988)
Descripción: Eddie Valiant, un detective privado con problemas de alcoholismo, se ve obligado a trabajar con un personaje animado, Roger Rabbit, para resolver un asesinato. Su desinterés inicial y su lucha personal lo convierten en un detective perdedor con un corazón de oro.
Hecho: La película combina animación y acción en vivo de una manera nunca antes vista. Fue una de las primeras en utilizar la técnica de "rotoscopia" para integrar personajes animados en escenas reales.


El Detective y la Pista de Oro (1980)
Descripción: Basada en el cuento de Edgar Allan Poe, esta adaptación muestra a un detective aficionado que busca un tesoro perdido. Su enfoque poco convencional y su obsesión por resolver el misterio lo convierten en un perdedor encantador.
Hecho: La película es una de las pocas adaptaciones cinematográficas de Poe que se centra en la resolución de un misterio en lugar de en el terror.
