Si te fascina el género detectivesco y te atrae la idea de sumergirte en historias donde la obsesión por resolver un caso se convierte en el motor de la trama, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de clásicos y joyas ocultas que exploran la mente de detectives que no pueden dejar ir un misterio, llevando su pasión por la justicia a límites insospechados. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te mantendrá al filo de tu asiento.

La ventana indiscreta (1954)
Descripción: Un fotógrafo inmovilizado en su apartamento se convierte en un detective amateur, obsesionado con la idea de que su vecino ha cometido un asesinato.
Hecho: Alfred Hitchcock utilizó una sola locación para la mayor parte de la película, creando una atmósfera claustrofóbica y tensa.


El Hombre que Sabía Demasiado (1956)
Descripción: Un médico y su esposa se ven envueltos en una conspiración internacional, convirtiéndose en detectives improvisados para salvar a su hijo secuestrado.
Hecho: Hitchcock dirigió dos versiones de esta película, la primera en 1934 y esta versión en


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: La agente Clarice Starling se obsesiona con capturar a un asesino en serie, recurriendo a la ayuda del caníbal Hannibal Lecter, lo que la lleva a un juego psicológico de gato y ratón.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco principales premios de la Academia: Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Guion Adaptado.


El Club de la Lucha (1999)
Descripción: Aunque no es un detective en el sentido clásico, el protagonista se obsesiona con la idea de liberarse de las cadenas de la sociedad moderna, lo que lo lleva a crear un club de lucha clandestino.
Hecho: La película fue controvertida por su contenido violento y su crítica a la cultura consumista.


Memento (2000)
Descripción: Leonard, un hombre con amnesia anterógrada, se obsesiona con encontrar al asesino de su esposa, utilizando notas y tatuajes para recordar su misión.
Hecho: La película se cuenta en dos líneas temporales, una en color que avanza hacia atrás y otra en blanco y negro que avanza hacia adelante.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Una madre y su hija se refugian en la habitación del pánico de su nueva casa, pero se convierten en detectives al descubrir que los intrusos buscan algo más que dinero.
Hecho: La película fue filmada en una casa construida específicamente para la producción, con una habitación del pánico real.


Zodiaco (2007)
Descripción: Basada en hechos reales, la película sigue a un dibujante y un reportero que se obsesionan con atrapar al asesino en serie conocido como Zodiaco, desentrañando pistas y códigos.
Hecho: David Fincher, el director, es conocido por su meticulosa atención al detalle, lo que se refleja en la precisión histórica de la película.


La Huella (1972)
Descripción: Un juego de gato y ratón entre un autor de novelas de misterio y el amante de su esposa, donde ambos se obsesionan con superar al otro en ingenio y estrategia.
Hecho: La película fue adaptada al teatro y luego reimaginada en una versión de 2007 con Jude Law y Michael Caine.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Este thriller argentino muestra la obsesión de un agente de la policía judicial que, tras la muerte de una joven, se embarca en una búsqueda incansable de justicia que abarca décadas.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2010 y fue adaptado a una versión estadounidense en


El Misterio de la Habitación Amarilla (2003)
Descripción: Basada en la novela de Gaston Leroux, esta película sigue a un detective que se obsesiona con resolver un crimen aparentemente imposible en una habitación cerrada.
Hecho: La historia ha sido adaptada varias veces, pero esta versión francesa es conocida por su fidelidad al texto original.
