- El Hombre que Sabía Demasiado (1956)
- El Misterio de la Calle Morgue (1932)
- La Dama Desaparece (1938)
- El Misterio de la Casa de los Siete Tejados (1940)
- El Caso de la Viuda Negra (1977)
- El Secreto de sus Ojos (2009)
- El Misterio de la Habitación Amarilla (2003)
- El Misterio de la Casa Roja (1922)
- El Misterio de la Isla de las Almas (1933)
- El Misterio del Cuarto Amarillo (1949)
Si te apasiona el misterio y la intriga, esta selección de películas de detectives te llevará a un viaje lleno de enigmas y sorpresas. Desde clásicos hasta joyas modernas, cada película te sumergirá en el mundo de la investigación y el razonamiento deductivo, ofreciendo una experiencia cinematográfica inolvidable. Todas estas películas cuentan con doblaje al español, asegurando que puedas disfrutar de cada diálogo y pista sin perderte ni un detalle.

El Hombre que Sabía Demasiado (1956)
Descripción: En esta obra maestra de Alfred Hitchcock, un médico y su esposa se ven envueltos en un complot de asesinato internacional, convirtiéndose en detectives improvisados para salvar a su hijo.
Hecho: Hitchcock ya había dirigido una versión de esta película en 1934, pero la versión de 1956 es la más conocida y aclamada.


El Misterio de la Calle Morgue (1932)
Descripción: Adaptación de la obra de Edgar Allan Poe, donde un detective francés investiga una serie de asesinatos brutales en París.
Hecho: Esta fue la primera adaptación cinematográfica de un cuento de Poe.


La Dama Desaparece (1938)
Descripción: Otra joya de Hitchcock, donde una joven inglesa en un tren intenta resolver el misterio de la desaparición de una anciana pasajera, con la ayuda de un detective aficionado.
Hecho: La película fue remasterizada y reestrenada en 2017, demostrando su perdurable popularidad.


El Misterio de la Casa de los Siete Tejados (1940)
Descripción: Basada en la novela de Nathaniel Hawthorne, esta película sigue a un detective que investiga un asesinato en una mansión con una historia oscura y una maldición familiar.
Hecho: La casa real que inspiró la novela aún existe en Salem, Massachusetts, y es un lugar turístico popular.


El Caso de la Viuda Negra (1977)
Descripción: En esta adaptación de un caso de Perry Mason, el famoso abogado y detective debe desentrañar un asesinato en el que la principal sospechosa es una viuda con un pasado misterioso.
Hecho: La serie de televisión de Perry Mason, en la que se basa esta película, es una de las más longevas en la historia de la televisión.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina, ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera, sigue la historia de un agente judicial que investiga un asesinato, sumergiéndose en un laberinto de amor, venganza y justicia.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Eduardo Sacheri y fue adaptada al inglés en 2015 con el mismo título.


El Misterio de la Habitación Amarilla (2003)
Descripción: Basada en la novela de Gaston Leroux, esta película francesa nos presenta un caso aparentemente imposible de resolver, donde un detective debe desentrañar el misterio de un crimen en una habitación cerrada por dentro.
Hecho: La película es una adaptación fiel de la novela, manteniendo el ambiente de la época y los detalles del caso.


El Misterio de la Casa Roja (1922)
Descripción: Basada en la novela de A.A. Milne, esta película sigue a un detective aficionado que intenta resolver un asesinato en una mansión aislada.
Hecho: Es una de las primeras novelas de misterio de Milne, más conocido por crear Winnie the Pooh.


El Misterio de la Isla de las Almas (1933)
Descripción: Un detective privado se ve envuelto en un caso de desapariciones en una isla misteriosa, enfrentándose a secretos oscuros y peligrosos.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales para crear una atmósfera de misterio.


El Misterio del Cuarto Amarillo (1949)
Descripción: Otra adaptación de la novela de Gaston Leroux, esta versión francesa ofrece una interpretación diferente del mismo caso imposible de resolver.
Hecho: La película fue muy popular en su época y ayudó a popularizar el género de misterio en el cine francés.
