En el mundo moderno, los smartphones se han convertido en herramientas esenciales para la vida diaria, y no es de extrañar que también jueguen un papel crucial en el cine. Esta selección de películas de detectives se centra en cómo los dispositivos móviles pueden ser tanto una ayuda como un obstáculo en la resolución de crímenes. Desde thrillers tecnológicos hasta misterios clásicos con un toque moderno, estas películas ofrecen una mirada fascinante sobre cómo la tecnología puede cambiar el curso de una investigación.

La Red (1995)
Descripción: Esta película muestra cómo la vida de una programadora se desmorona cuando su identidad digital es robada. Aunque no se centra en smartphones, su temática de tecnología y ciberseguridad es relevante.
Hecho: Sandra Bullock protagoniza y también fue productora ejecutiva de la película.


La Red de la Conspiración (1995)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre smartphones, la película muestra cómo la vida de una programadora se desmorona cuando su identidad digital es robada, lo que es relevante para la temática de esta lista.
Hecho: Sandra Bullock protagoniza y también fue productora ejecutiva de la película.


La Red de la Conspiración (1997)
Descripción: Aunque la tecnología de la época no es tan avanzada como hoy, la película muestra cómo la información y la vigilancia pueden ser utilizadas para resolver misterios.
Hecho: Mel Gibson y Julia Roberts protagonizan esta película de acción y misterio.


La Red de Mentiras (2008)
Descripción: Esta película de espías muestra cómo la tecnología y los smartphones son utilizados para la vigilancia y la recopilación de información en la lucha contra el terrorismo.
Hecho: Ridley Scott dirigió esta película, y Leonardo DiCaprio y Russell Crowe protagonizan.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es un thriller de detectives en el sentido clásico, esta película explora la creación de Facebook y los problemas legales que surgieron, con un enfoque en la tecnología y las comunicaciones digitales.
Hecho: Jesse Eisenberg fue nominado al Oscar por su interpretación de Mark Zuckerberg.


Nerve (2016)
Descripción: En este thriller, un juego en línea se convierte en un peligroso desafío donde los participantes deben completar tareas cada vez más arriesgadas, todo controlado a través de sus smartphones.
Hecho: La película está basada en una novela de Jeanne Ryan.


El Círculo (2017)
Descripción: Esta película sigue a una joven que se une a una poderosa empresa tecnológica y descubre sus oscuros secretos. Los smartphones son fundamentales para la trama, mostrando cómo la vigilancia digital puede afectar la privacidad y la ética.
Hecho: El personaje principal, Mae, es interpretado por Emma Watson, conocida por su papel en Harry Potter.


La Red de Carreteras (2019)
Descripción: En esta película, los detectives usan métodos tradicionales pero también se enfrentan a la tecnología moderna, incluyendo el uso de teléfonos móviles para coordinar la caza de Bonnie y Clyde.
Hecho: Kevin Costner y Woody Harrelson interpretan a los famosos detectives Frank Hamer y Maney Gault.


La Chica del Tren (2016)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre smartphones, la tecnología móvil juega un papel en la trama, ayudando a la protagonista a resolver el misterio de una desaparición.
Hecho: La película está basada en la novela best-seller de Paula Hawkins.


Black Mirror: Bandersnatch (2018)
Descripción: Aunque es un episodio interactivo de la serie Black Mirror, su enfoque en la tecnología y la toma de decisiones lo hace relevante para esta lista. Los smartphones y la programación juegan un papel central.
Hecho: Es el primer episodio interactivo de Black Mirror, permitiendo al espectador tomar decisiones que afectan la trama.
