- El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
- La Isla (2005)
- El Experimento (2010)
- La Experiencia (2010)
- El Experimento Filadelfia (1984)
- El Experimento de la Prisión (2001)
- La Habitación de Fermat (2007)
- La Experiencia de la Montaña (2015)
- El Experimento de la Memoria (2012)
- La Experiencia de la Realidad Virtual (2018)
Si te fascina el mundo de los detectives y los misterios, y además te interesa cómo los experimentos pueden ser parte integral de la trama, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de ingenio, suspense y ciencia, donde los detectives no solo usan su intuición, sino también la experimentación para resolver crímenes. Esta lista no solo te ofrecerá entretenimiento, sino también una mirada a cómo la ciencia puede ser una herramienta poderosa en el arte de la investigación.

El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es un experimento científico, este film es un experimento cinematográfico que utiliza el formato de falso documental para crear una atmósfera de terror y misterio, con una investigación detectivesca sobre una bruja legendaria.
Hecho: La película fue hecha con un presupuesto extremadamente bajo y se convirtió en un fenómeno cultural. Los actores principales no eran profesionales y se les dio instrucciones mínimas sobre la trama.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para servir como donantes de órganos. La trama se centra en un experimento de clonación y la búsqueda de la verdad por parte de los clones, con elementos de misterio y suspense.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay, conocido por sus explosivas producciones. Scarlett Johansson y Ewan McGregor protagonizan esta cinta.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en un experimento real, esta película sigue a un grupo de personas que participan en un estudio de prisión simulado, donde las cosas se salen de control rápidamente. La trama se centra en cómo los participantes asumen roles de guardias y prisioneros, revelando la naturaleza humana bajo presión.
Hecho: La película está inspirada en el famoso Experimento de la Prisión de Stanford de


La Experiencia (2010)
Descripción: Otra adaptación del experimento de la prisión de Stanford, esta vez con un enfoque en la psicología y el comportamiento humano bajo presión, con un giro hacia el thriller psicológico.
Hecho: La película fue nominada al Premio Saturn a la Mejor Película de Ciencia Ficción. Adrien Brody protagoniza esta versión.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en la leyenda urbana del mismo nombre, la película sigue a dos marineros que son transportados en el tiempo debido a un experimento militar secreto. La trama combina ciencia ficción con elementos de misterio y detectivesco.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el tema del viaje en el tiempo basado en teorías conspirativas. El actor Michael Paré protagonizó esta cinta.


El Experimento de la Prisión (2001)
Descripción: Esta versión alemana del experimento de la prisión de Stanford muestra cómo un grupo de voluntarios se divide en guardias y prisioneros, llevando al caos y la violencia. Es un estudio de la psicología humana y el poder de las situaciones.
Hecho: La película ganó el premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Sitges en


La Habitación de Fermat (2007)
Descripción: Cuatro matemáticos son invitados a resolver un enigma matemático en una habitación que comienza a encogerse. La trama se desarrolla en torno a la resolución de problemas matemáticos y la lucha por la supervivencia, con un giro detectivesco.
Hecho: La película se basa en el principio de la paradoja de Olbers, que plantea preguntas sobre el tamaño del universo. El título original hace referencia al matemático Pierre de Fermat.


La Experiencia de la Montaña (2015)
Descripción: Un grupo de científicos se aventura en una montaña aislada para realizar un experimento sobre el comportamiento humano en condiciones extremas. La trama se convierte en un thriller cuando los experimentos revelan secretos oscuros.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en las montañas de Colorado. El director es conocido por sus trabajos en thrillers psicológicos.


El Experimento de la Memoria (2012)
Descripción: Un científico realiza experimentos con la memoria humana, pero las cosas toman un giro oscuro cuando los sujetos comienzan a recordar crímenes que no cometieron. La trama se centra en la investigación de estos recuerdos falsos.
Hecho: La película ganó el premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Sitges. El guion se basa en estudios reales sobre la memoria y la sugestión.


La Experiencia de la Realidad Virtual (2018)
Descripción: Un detective utiliza la tecnología de realidad virtual para resolver un crimen, pero se encuentra atrapado en un mundo virtual donde la realidad y la ficción se mezclan. La trama explora los límites de la percepción y la verdad.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos visuales de realidad virtual en el cine. El actor principal, conocido por sus papeles en thrillers, se preparó intensamente para las escenas de VR.
