La genética es un campo fascinante que no solo ha revolucionado la ciencia, sino que también ha inspirado una serie de películas de misterio que exploran los límites de la identidad, la herencia y la moralidad. Esta selección de 10 películas de detectives con un enfoque en la genética ofrece a los espectadores una mezcla única de intriga, ciencia y drama, prometiendo mantenerlos al borde de sus asientos con sus giros inesperados y profundas reflexiones sobre la naturaleza humana.

El Origen del Mal (1997)
Descripción: En un futuro donde la genética determina el destino de cada persona, un hombre con genes "inferiores" se hace pasar por otro para cumplir su sueño de viajar al espacio. Este thriller de ciencia ficción aborda temas de discriminación genética y la lucha por la identidad personal.
Hecho: El director Andrew Niccol escribió el guion en solo dos semanas. La película fue nominada al Oscar por Mejor Dirección Artística.


El Código Da Vinci (2006)
Descripción: Aunque la trama principal se centra en la búsqueda de un secreto religioso, el uso de la genética para desentrañar misterios históricos es un elemento clave. El profesor Robert Langdon y la criptóloga Sophie Neveu descubren pistas que podrían cambiar la historia.
Hecho: La película fue rodada en varias locaciones icónicas de Europa, incluyendo el Louvre en París.


La Isla (2005)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, los clones son criados para ser donantes de órganos. Un clon descubre la verdad y huye, desatando una cacería humana. La película combina acción con dilemas éticos sobre la clonación y la identidad.
Hecho: Michael Bay, conocido por sus explosiones, intentó hacer una película más seria, aunque no faltan las escenas de acción espectaculares.


La Huella (2006)
Descripción: Aunque más centrada en la magia y la rivalidad, la película incluye elementos de genética a través de la clonación, explorando los límites de la ciencia y la ética en la búsqueda de la perfección.
Hecho: Christopher Nolan escribió el guion basándose en la novela de Christopher Priest, y la película fue nominada a dos Oscars.


El Experimento Belko (2016)
Descripción: Aunque no se centra directamente en la genética, este thriller psicológico explora el comportamiento humano bajo presión, lo que podría relacionarse con la genética del comportamiento. Los empleados de una oficina son forzados a matarse entre sí para sobrevivir.
Hecho: La película fue escrita por James Gunn, quien también escribió y dirigió la serie de películas de "Guardianes de la Galaxia".


El Origen (2010)
Descripción: Aunque no es una película de detectives tradicional, "El Origen" explora la mente humana y la manipulación de la realidad, lo cual podría relacionarse con la genética del comportamiento y la percepción.
Hecho: La película fue nominada a 8 Oscars y ganó 4, incluyendo Mejor Fotografía y Mejores Efectos Visuales.


La Llegada (2016)
Descripción: Aunque más centrada en la lingüística y la comunicación, la película toca temas de percepción del tiempo y la memoria, que podrían tener una base genética.
Hecho: Denis Villeneuve ganó el premio a Mejor Director en el Festival de Cine de Venecia por esta película.


El Hombre de la Tierra (2007)
Descripción: En esta película, un profesor revela que ha vivido durante 14,000 años, lo que plantea preguntas sobre la genética y la longevidad humana.
Hecho: La película fue escrita por Jerome Bixby, conocido por sus trabajos en ciencia ficción, y fue filmada en solo 8 días.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina, aunque no se centra en la genética, utiliza la memoria y la identidad como temas centrales, lo que podría relacionarse con la herencia genética y cómo esta influye en nuestras vidas.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La Chica del Tren (2016)
Descripción: La historia se centra en una mujer que se obsesiona con una pareja que ve desde el tren, pero la trama incluye elementos de identidad y memoria que podrían tener una base genética.
Hecho: La película está basada en el best-seller homónimo de Paula Hawkins.
