La naturaleza siempre ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine, y los terremotos, con su capacidad de transformar paisajes y vidas en un instante, no son la excepción. Esta selección de películas no solo nos muestra la devastación física que estos fenómenos pueden causar, sino también las historias de supervivencia, valentía y reconstrucción que surgen de sus escombros. Desde dramas intensos hasta thrillers de acción, cada película en esta lista ofrece una perspectiva única sobre cómo las comunidades y los individuos enfrentan y superan las adversidades naturales.

El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque se centra más en el cambio climático, el inicio de la película muestra un terremoto en Los Ángeles que desencadena una serie de eventos climáticos catastróficos.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud científica, pero fue un éxito de taquilla y ayudó a popularizar el tema del cambio climático.


2012 (2009)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre terremotos, el film muestra cómo estos eventos son parte de una serie de cataclismos que anuncian el fin del mundo según el calendario maya.
Hecho: La película tuvo un presupuesto de producción de 200 millones de dólares, uno de los más altos de su tiempo.


San Andreas (2015)
Descripción: Esta película es un clásico moderno del género de desastres, donde Dwayne "The Rock" Johnson interpreta a un piloto de helicóptero de rescate que intenta salvar a su hija durante un terremoto masivo en California.
Hecho: La película utilizó efectos especiales avanzados para recrear el terremoto, y el actor Dwayne Johnson realizó muchas de sus propias escenas de riesgo.


La Falla de San Andrés (2014)
Descripción: Aunque no es sobre terremotos, la película muestra cómo un evento natural puede cambiar la vida de las personas, similar a las consecuencias de un terremoto.
Hecho: La película está basada en el best-seller de John Green y fue un éxito tanto de crítica como de público.


Terremoto en San Francisco (1936)
Descripción: Un clásico del cine mudo que retrata el terremoto de San Francisco de 1906, mostrando tanto la destrucción como la resiliencia de sus habitantes.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales para recrear un terremoto.


Terremoto (1974)
Descripción: Esta película de desastres muestra un terremoto devastador en Los Ángeles y las historias de varios personajes atrapados en la catástrofe.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el sistema de sonido Sensurround para simular la sensación de un terremoto.


Después del Terremoto (2012)
Descripción: Esta película chilena muestra las secuelas de un terremoto y tsunami, centrándose en la vida de los sobrevivientes y su lucha por reconstruir sus vidas.
Hecho: Fue filmada en locaciones reales afectadas por el terremoto de 2010 en Chile.


La Ola (2015)
Descripción: Aunque es noruega, esta película trata sobre un tsunami provocado por un deslizamiento de tierra, similar a los efectos de un terremoto.
Hecho: Fue la primera película noruega en ser nominada a los Premios de la Academia de Hollywood.


El Terremoto de Chile (1975)
Descripción: Basada en la novela de Heinrich von Kleist, esta película alemana muestra las consecuencias de un terremoto en Chile y cómo afecta a una familia.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales en Chile, lo que le da un toque de autenticidad.


El Gran Terremoto (2010)
Descripción: Esta película japonesa retrata el terremoto de Kobe de 1995 y cómo afectó a la población, mostrando tanto la tragedia como la solidaridad humana.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar directamente el terremoto de Kobe, un evento que marcó profundamente a Japón.
