En el cine, las historias de catástrofes siempre han capturado la imaginación del público, especialmente aquellas que exploran el terror de una pandemia o una enfermedad contagiosa. Esta selección de 10 películas no solo ofrece una mirada intensa a la lucha de la humanidad contra enfermedades mortales, sino que también nos hace reflexionar sobre la fragilidad de nuestra existencia y la importancia de la ciencia y la solidaridad en momentos de crisis. Desde clásicos hasta producciones recientes, cada película en esta lista ha sido seleccionada por su capacidad para mantenernos al borde del asiento y su relevancia en el contexto actual.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque más conocida por su género de terror, la película implica una especie de contagio que convierte a los muertos en zombis.
Hecho: Fue la primera película en mostrar zombis caníbales.


La Amenaza de Andrómeda (1971)
Descripción: Basada en la novela de Michael Crichton, esta película trata sobre un equipo de científicos que investigan un virus extraterrestre que amenaza con extinguir a la humanidad.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales digitales.


28 Días Después (2002)
Descripción: Un virus que convierte a las personas en seres agresivos y violentos se propaga por el Reino Unido, dejando al protagonista en un mundo post-apocalíptico.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Londres, lo que le da un aire de autenticidad.


El Día de Mañana (2004)
Descripción: Aunque se centra en el cambio climático, la película incluye elementos de pandemia con el virus de la gripe que se propaga rápidamente.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud científica, pero fue un éxito de taquilla.


Soy Leyenda (2007)
Descripción: Otra adaptación de la novela de Richard Matheson, donde un virus ha transformado a la mayoría de la humanidad en criaturas mutantes.
Hecho: La película tuvo dos finales diferentes, uno para el cine y otro para el DVD.


Contagio (2011)
Descripción: Este thriller médico muestra cómo una enfermedad desconocida se propaga rápidamente por todo el mundo, desatando el caos y la desesperación. Es una de las películas más realistas sobre pandemias.
Hecho: La película fue consultada por expertos en salud pública para asegurar su precisión científica.


El Último Hombre en la Tierra (1964)
Descripción: Una adaptación de la novela "Soy Leyenda", donde un científico es el único sobreviviente de una plaga que convierte a los humanos en vampiros.
Hecho: Esta película es la primera adaptación cinematográfica de la novela de Richard Matheson.


La Carretera (2009)
Descripción: Aunque no es una película sobre una enfermedad contagiosa, muestra un mundo devastado por una catástrofe no especificada, posiblemente una pandemia.
Hecho: La película ganó el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de San Sebastián.


Pandorum (2009)
Descripción: Aunque no es una película de pandemia tradicional, incluye un virus que afecta la mente de los astronautas en una nave espacial.
Hecho: El término "Pandorum" fue inventado para la película y se refiere a un tipo de locura espacial.


La Ola (2015)
Descripción: Aunque más centrada en un tsunami, la película muestra cómo una catástrofe natural puede desencadenar una crisis de salud pública.
Hecho: Es una de las películas de desastres noruegas más exitosas de todos los tiempos.
